Flint enciende el debate sobre la equidad de recursos en los Estados Unidos

Translate Page

Estados Unidos de Norteamérica posee la economía más sólida del planeta.

Sin embargo, para la Reverenda Dra. Susan Henry-Crowe, esta idea conlleva una preocupación porque que su país sea considerado la mayor potencia económica no necesariamente significa que los recursos estén disponibles para la población de una manera equitativa.

“En los Estados Unidos el problema del agua se está convirtiendo en un tópico cada vez más complicado. Las soluciones no están claras en este punto. Hace dos años, una situación similar ocurrió en Virginia Oeste, donde tomó mucho tiempo encontrar una solución”, expresó la Dra. Henry-Crowe.

La Dra. Susan Henry-Crowe es la Secretaria General de la Junta de la Iglesia y Sociedad Metodista Unida con sede en Washington. Su trabajo incluye, entre otros aspectos, ocuparse de la utilización equitativa y justa de los recursos que Dios provee a la humanidad.

En una entrevista realizada desde Beit Jala cerca a Belén en la Tierra Santa, ella destacó que la propiedad del agua y el acceso a ella han comenzado a convertirse en una verdadera lucha en los Estados Unidos.

Flint está asentada cerca del río que lleva su nombre, a unos 106 kilómetros (66 millas) al noroeste de Detroit, donde a los problemas raciales y de pobreza se  ha unido el debate sobre el uso del agua en la ciudad.

"Después de Flint, la población de Michigan pasó de la compra de agua a través de Detroit al abastecimiento local desde el río Flint, y los residentes comenzaron a notar un cambio en la calidad del agua", escribió Jayde Lovell en la publicación Scientific American del 2 de marzo.

En abril de 2014, la población de Flint transfirió su lugar de provisión de agua del lago Huron -que venía a través de Detroit- al río Flint.

El problema se agravó por el hecho de que no se aplicaron medidas anticorrosivas. Después de dos estudios independientes, se concluyó que el envenenamiento por plomo causado por el agua se encuentra presente en la población del área.

"Los investigadores estiman que un 4% de niños de cero a cinco años  tendrían elevados niveles de plomo en su sangre - un porcentaje casi el doble del observado antes de que la población empezara a consumir el agua del río Flint", escribió Lovell.

Con una población estimada de 100.000 personas, en su mayoría pobres, desposeídos, y que no tienen la posibilidad de acceder al agua de sus propios grifos, Flint es "uno de los mayores desastres de justicia ambiental que conozco", señala Paul Mohai, quien estudia los problemas relativos a justicia ambiental en la Universidad de Michigan.

El debate sobre el uso justo del agua en Flint continúa.

En un artículo publicado en su página web sobre Historia negra y Cuaresma, la Dra. Henry-Crowe escribe: "La Cuaresma es un regalo de la Iglesia que nos concede tiempo para la oración y la reflexión acerca de la propuesta de Dios de una nueva Vida para todos."

La Dra. Henry-Crowe se pregunta: “¿Lo que reside en nuestros corazones necesita ser limpiado para poder renacer? ¿Qué busca esa nueva vida al hacernos un llamado a ser testigos de la justicia económica y racial en nuestra propia congregación y comunidad? "

*Para más información acerca del artículo, visite el enlace: https://www.oikoumene.org/es/press-centre/news/flint2019s-corrosive-water-sparks-debate-on-us-resource-inequity

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved