Falleció el Rev. Horacio Ríos, primer editor de El Aposento Alto

La familia editorial de El Aposento Alto lamenta el fallecimiento del Presbítero Horacio Ríos el pasado 4 de junio. El reverendo Ríos era oriundo de México y fue el primer editor oficial internacional de la guía de meditaciones diarias El Aposento Alto. Bajo su dirección se expande la distribución de la revista a nivel internacional y se establecen puntos de impresión y distribución en la Ciudad de México; Lima, Perú; Santiago, Chile; Madrid, España y Santo Domingo, República Dominicana. Se inicia la edición especial en Letra Grande y se retoma el envío de la revista a Cuba después del embargo económico.

Junto con él laboraron en El Aposento Alto los presbíteros Héctor de la Cerda y María Luisa Santillán de Baert. También trabajó junto a Horacio, Blanca Longhurst como asistente editorial de El Aposento Alto desde el 1988 hasta el 1993. Durante la gestión de Ríos dió comienzo  la Caminata a Emaús y se iniciaron los esfuerzos para producir los materiales en español.

El Rev. Ríos también se mantuvo activo hasta el momento de su fallecimiento como escritor de lecciones en la publicación Lecciones Cristianas, que son utilizadas en las escuelas bíblicas dominicales.

Indudablemente el Ríos fue una pieza clave en el desarrollo de la guía de meditaciones diarias El Aposentto Alto durante su período de trabajo en la publicación. Su legado y su labor se mantien vivos así como su recuerdo. La aportación de valor incalculable  del hermano Ríos y su testimonio nos recuerda aquella afirmación de Jesús «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá". El reverendo Horacio Ríos no solo creyó en Jesús  sino que practicó lo que creer en Jesús implica y compartió su mensaje de salvación desde diferentes plataformas por lo tanto aunque esté muerto vivirá.

* Jorge Berríos, es el Editor Gerente de El Aposento Alto. Puede contactarle al correo: [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved