Fallece distinguido líder de la Iglesia Metodista de Puerto Rico

Translate Page

El reverendo Gildo Sánchez Figueroa, obispo emérito de la Iglesia Metodista de Puerto Rico falleció el 27 de mayo de 2014 a los 94 años de edad. 

Sus hijos Jorge y Elia, Alba y Emilio y Nélida, nietos, bisnietos, demás familiares y amigos celebraron un servicio religioso en su honor el 30 de mayo de 2014, y sus restos fueron trasladados hacia el Cementerio Borinquen Memorial Park-1 de Caguas, donde recibió cristiana sepultura. 

Gildo Sánchez Figueroa fue ordenado presbítero el 7 de febrero de 1945. Completó su maestría en Divinidad en el Seminario Evangélico de Puerto Rico, y recibió una segunda maestría en Teología Sagrada de Union Theological Seminary de Nueva York.

El mayo de 1985 el Seminario Evangélico de Puerto Rico le otorgó el grado honorífico de doctor en Divinas Letras. El Rvdo. Sánchez pastoreó diversas congregaciones en Puerto Rico, Nueva York y Florida, y también sirvió como ejecutivo de la Junta General de Ministerios Globales.

La primera Conferencia General de Iglesia Metodista de Puerto Rico reunida el 13 de noviembre de 1992 otorgó al Rvdo. Gildo Sánchez Figueroa el título de Obispo Emérito en merecido reconocimiento por su labor realizada como superintendente conferencial, los años de 1975 a 1981, tiempo en el cual la iglesia se dedicó afanosamente a tomar decisiones hacia su autodeterminación.

La presidenta del Consejo de Iglesias Evangélicas de América Latina y del Caribe (CIEMAL), Rvda. Lizzette Gabriel-Montalvo, en carta dirigida a ese consejo, pidió a la comunidad metodista de América Latina y el Caribe que se una en oración por la familia Sánchez Cordero y la Iglesia Metodista de Puerto Rico ante la partida de este gran siervo de Dios.

Gabriel-Montalvo destacó la obra del Rvdo. Dr. Gildo Sánchez Figueroa señalando que “fue un destacado líder en la obra del metodismo puertorriqueño y en las relaciones ecuménicas en nuestro país. Fue superintendente general (antes de la autonomía afiliada) y presidente del Seminario Evangélico de Puerto Rico”.

*Amanda M. Bachus y Germán Acevedo Delgado contribuyeron en la redacción de este reporte.

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.