Evitando el mercantilismo de la Semana Santa

Translate Page

Ahora que vivo en los Estados Unidos, añoro la simplicidad de vida que experimentaba en Maua, Kenia, durante la Semana Santa. Su celebración carece de todo el comercialismo que encontramos aquí. Cada vez que voy al supermercado o a una tienda, me sorprende el espacio que se dedica que las golosinas, los huevos, animales de peluche, canastas, decoraciones y la ropa de primavera. Estos productos ocupan más espacio que cualquier tienda de Maua.

En los Estados Unidos, se gasta cerca de $2 billones en dulces para el Día de Resurrección. Se gasta dos billones para celebrar a quien nos dijo que alimentáramos a los pobres.

En Maua, el Día de Resurrección no tiene que ver con huevos, caramelos, o regalos de ropa nueva. En Maua, se celebra el Jueves Santo con un servicio a las 5:00 p.m. Los días viernes y lunes son feriados. Todos los negocios cierran a medio día y la mayoría de la gente asiste a los servicios para orar, cantar y agradecer a Dios por el regalo de su Hijo.

El Domingo de Resurrección, se tiene un servicio que dura de tres a cuatro horas, lleno de alabanzas y gratitud, danzas, drama, sermón, comunión y testimonios. Con frecuencia, el servicio incluye los coros de jóvenes y adultos, y los niños bailan.

Al final del servicio, todos sabemos que Jesús murió y resucitó por nosotros. La iglesia se llena de gozo, agradecimiento, esperanza y fe. Aunque no se celebra una cena con verduras, ensaladas, pan, carne y postres, todos salimos sintiendo que hemos tenido una fiesta. Uno quiere irse bailando a casa porque el gozo nos sigue después de la iglesia. ¡Cristo ha resucitado!

En lugar de gastar 2 billones en chocolates, enviemos ese dinero para alimentar a los pobres en el nombre de Jesús.

*Jerri Savuto era misionera de GBGM y, junto a su esposo Bill, servía en el Hospital Metodista de Maua, Kenia.

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved