Estudiantes celebran a Saúl Espino en su retiro

En un ambiente de amistad y compañerismo, pastores estudiantes de la Universidad Bíblica Latinoamericana celebraron en Nashville una fiesta de jubilación en honor del Rdo. Saúl Espino. Durante estos años de estudio, cada uno de los estudiantes han recopilado grandes recuerdos de su relación con el Dr. Espino, quien

siempre nos ha impulsado para continuar esforzándonos para la obtención de una educación universitaria con su famosa frase: “nadie les podrá quitar la educación”.

Los estudiantes agradeciemos a través de actos culturales que dejaron ver su creatividad y espontaneidad. Además el estudiantado le entregó al Rdo. Espino una placa de reconocimiento.

En representación de la Universidad Bíblica Latinoamericana, la Decana, Doctora Mireya Baltodano, le hizo entrega de una estola al Hermano Saúl. Durante su intervención resaltó lo importante que ha sido el aporte del Rdo. Espino, en el establecimiento del programa de estudios de la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL) para los estudiantes metodistas unidos en los Estados Unidos.

Estudiantes y maestros inspirados reafirmamos su compromiso de esforzarnos para continuar brindando y recibiendo una educación de excelencia. La excelente formación universitaria de excelencia que ofrece la UBL brinda una educación de calidad para formar un pensamiento teológico contextual en el estudiantado, enriqueciendo así el trabajo pastoral y ministerial de cada uno de los pastores y pastoras que participan.

Damos gracias a la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM), por haber establecido un convenio con la UBL, en 2007. Con este convenio, GBHEM empodera a los hispanos candidatos al ministerio ordenado de la IMU, para que califiquen a ser admitidos como miembros provisionales o en plena conexión, en sus respectivas conferencias.

“Hermano Saúl, de la misma manera que Dios ha estado contigo durante estos 40 años sirviendo a Dios en la IMU en distintos ministerios, estamos seguros que la gracia y el amor de Dios irá siempre contigo, para continuar sembrando en tu caminar diario, las semillas del Reino de Dios. Felicidades Hermano Saúl.”


--El Pastor Eliúd Martínez es pastor en la IMU Cumberland Hispanic Fellowship en Fairfield Glade, TN.
 

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved