Esperanza para jóvenes en Honduras

Ciudad España, Honduras, es una comunidad de aproximadamente 10.000 personas. La ciudad fue construida con el apoyo del gobierno después de que el huracán Mitch destruyó gran parte de Honduras, a finales de los años noventa. Ciudad España sufre niveles excesivos de migración debido al crimen organizado y otros factores económicos. Una severa falta de incentivos para la industria y la poca ayuda del gobierno local de Tegucigalpa, han impulsado esta crisis.

Antes de 2014, no había educación secundaria en Ciudad España. Los/as estudiantes tenían que viajar 45 minutos en autobús a la ciudad de Tegucigalpa (a menudo un viaje peligroso) y si no podían pagarlo, no tenían oportunidades educativas después del séptimo grado. Esto llevó a los/as adolescentes a unirse a las pandillas o a buscar trabajo como obreros/as, debido a la falta de educación secundaria.

A pesar de estas realidades a menudo desalentadoras, la esperanza puede verse en los ojos de los/as jóvenes. Un reflejo muy prominente de la esperanza se encuentra en la cima de una pequeña montaña, una estructura de fortaleza que ofrece refugio a los/as jóvenes de la comunidad. La Iglesia Metodista Unida Cristo Resucitado alberga una escuela, la Escuela Juan Wesley, que ofrece oportunidades a aproximadamente 400 niños/as y jóvenes.

El plan de estudios incluye, como parte del plan de estudios básico, un laboratorio de computadoras de alta tecnología y clases de inglés como segunda lengua; también ofrece oportunidades de educación física y clases de ciudadanía responsable. El objetivo del programa es mejorar la situación económica de Ciudad España, mantener a los/as niños/as y jóvenes fuera de las pandillas, y detener la marea de hondureños/as que huyen del país por falta de oportunidades o violencia. La educación que la Escuela Juan Wesley provee equipa a los estudiantes para que puedan competir en el mercado de trabajo. La escuela está trayendo amor, gracia y esperanza transformacional a esta comunidad.

Considere apoyar al ADVANCE #3022280: Escuela Juan Wesley Patrocinando Jóvenes en Riesgo en Honduras. Los fondos dados a este avance ofrecen becas para apoyar a los/as niños/as que no pueden cubrir completamente su educación básica, media y/o vocacional.

* Ivy Couch es el Enlace del Área del Programa para las Conexiones Misioneras Globales y el Rev. Edgar Avitia es el Enlace de Área Global, Global Mission Connections.

Para leer el artículo original en ingles, visite el enlace: https://www.umcmission.org/learn-about-us/news-and-stories/2017/may/hope-for-young-people-in-honduras

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved