La Pregunta Metodista: ¿Es aceptable la marihuana por razones médicas?

La Iglesia Metodista Unida ha apoyado durante mucho tiempo la abstinencia de las drogas ilegales y lamenta el mal uso generalizado de las drogas (Principios Sociales).

Entendemos que la marihuana puede tener beneficios médicos para algunas condiciones.

"Algunos países permiten el uso de marihuana en medicinas. Recientemente, algunos estados en los Estados Unidos han aprobado legislación que permite el uso médico de la marihuana. Algunos estudios indican circunstancias en las que la marihuana puede tener un efecto medicinal importante no disponible por otros medios. El uso médico de cualquier medicamento, sin embargo, no debe ser visto como alentador al uso recreativo de la misma. Instamos a todas las personas a abstenerse de todo uso de la marihuana, a menos que haya sido legalmente prescrito en una forma apropiada para tratar una condición médica particular" (Libro de Resoluciones: Alcohol y otras drogas).

¿Tiene alguna pregunta? Pregúntele a la IMU.

Este contenido fue producido por InfoServ, un ministerio de Comunicaciones Metodistas Unidas.

Para leer el artículo origina, visite el siguiente enlace: http://www.umc.org/what-we-believe/ask-the-umc-is-using-marijuana-for-medical-reasons-acceptable

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved