La Pregunta Metodista: ¿Es aceptable la marihuana por razones médicas?

Translate Page

La Iglesia Metodista Unida ha apoyado durante mucho tiempo la abstinencia de las drogas ilegales y lamenta el mal uso generalizado de las drogas (Principios Sociales).

Entendemos que la marihuana puede tener beneficios médicos para algunas condiciones.

"Algunos países permiten el uso de marihuana en medicinas. Recientemente, algunos estados en los Estados Unidos han aprobado legislación que permite el uso médico de la marihuana. Algunos estudios indican circunstancias en las que la marihuana puede tener un efecto medicinal importante no disponible por otros medios. El uso médico de cualquier medicamento, sin embargo, no debe ser visto como alentador al uso recreativo de la misma. Instamos a todas las personas a abstenerse de todo uso de la marihuana, a menos que haya sido legalmente prescrito en una forma apropiada para tratar una condición médica particular" (Libro de Resoluciones: Alcohol y otras drogas).

¿Tiene alguna pregunta? Pregúntele a la IMU.

Este contenido fue producido por InfoServ, un ministerio de Comunicaciones Metodistas Unidas.

Para leer el artículo origina, visite el siguiente enlace: http://www.umc.org/what-we-believe/ask-the-umc-is-using-marijuana-for-medical-reasons-acceptable

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved