Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida ha escrito una carta de apoyo a la Obispa episcopal Mariann Edgar Budde, cuyo sermón del 21 de enero en la Catedral Nacional de Washington ha llamado la atención en todo el mundo. El sermón provocó vitriolo y elogios después de que ella instó al presidente Trump a mostrar misericordia a las personas vulnerables. “Nos inspiraste y animaste. Como comité, encontramos que su sermón está profundamente arraigado en la tradición profética de nuestra fe cristiana compartida, y al mismo tiempo fue pronunciado con gentileza y respeto” dice la carta del comité.

A continuación el texto de la carta:

26 de enero de 2025
Obispa Mariann Edgar Budde
Catedral Nacional de Washingtonbr> 3101 Wisconsin Ave. NW
Washington, DC 20016
Querida Obispa Budde,

Gracia y paz a vosotros de parte de Dios y de nuestro Señor Jesucristo.

El Comité de Fe y Orden de La Iglesia Metodista Unida es un recurso para nuestra denominación que proporciona “un lugar y contexto para una conversación continua sobre asuntos de fe, doctrina, orden y disciplina” (Libro de Disciplina de La Iglesia Metodista Unida, ¶445.1). Nos reunimos este fin de semana para participar en nuestro trabajo y en algunas de nuestras discusiones reflexionamos sobre la conversación teológica que está teniendo lugar en los Estados Unidos en este momento, incluido su sermón en la Catedral Nacional del 21 de enero.

Su sermón buscó cimentar la unidad nacional honrando la dignidad inherente de todos/as, en la conversación honesta y en la humildad. Debido a que usted terminó su sermón pidiendo al recién elegido Presidente de los Estados Unidos que tuviera piedad de las personas asustadas y vulnerables, ha sido objeto de hostilidad y amenazas a su bienestar. Incluso se ha presentado una resolución en la Cámara de Representantes condenando su sermón mientras muchas voces se han alzado para apoyarla y nosotros nos sumamos a esas voces.

En La Iglesia Metodista Unida animamos a nuestros/as obispos/as a vivir “un compromiso profético para la transformación de la Iglesia y del mundo”. Decimos que “el papel del/la obispo/a es ser una voz profética por la justicia en un mundo que sufre y está en conflicto” (El Libro de Disciplina ¶403.1.d). Creemos que esto está en consonancia con la tradición profética de Amós, quien nos animó a “dejar que la justicia corra como aguas y la rectitud como un arroyo incesante” y Miqueas, quien nos dijo que lo que el Señor requiere es justicia, bondad y humildad ante Dios. Creemos que esto está en consonancia con el ministerio de Jesús, quien tuvo especial cuidado por los más pequeños. Esta semana hemos sido testigos de ese liderazgo episcopal en usted, que nos inspira y anima. Como comité encontramos su sermón profundamente arraigado en la tradición profética de nuestra fe cristiana compartida, al mismo tiempo que fue pronunciado con gentileza y respeto. Nos complace llamarla amiga en Cristo y ofrecerle nuestras oraciones.

Gracia y paz,

Obispo David A. Bard, Presidente del Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida

Cc: Obispa Tracy Smith Malone, Presidente del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida

 

* Bard es Patterson es presidente del Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida. Le puede escribir a [email protected].

** Leonor Yanez es traductora independiente. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, [email protected] o IMU_Hispana-Latina @umcom.org.

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Temas Sociales
Personas asisten a una vigilia para conmemorar los 40 días de la muerte de Carlos Roberto Montoya Valdez, ocurrida el 10 de octubre de 2025 en un estacionamiento de Home Depot, en Monrovia, California. Foto cortesía de RNS/Aleja Hertzler-McCain.

Pastores/as latinos/as adaptan predicación y cuidado pastoral para atender trauma por deportaciones masivas

Revda. Dra. Alma Tinoco Ruiz, clériga metodista unida y profesora adjunta en la Facultad de Teología de Duke, instó a los/as predicadores/as a recurrir a la predicación de Romero para ayudar a sus comunidades a sobrellevar el trauma.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved