Enfrentando el abuso doméstico

Linda Bales Todd

19 de julio, 2012 | Comentario Iglesia y Sociedad


Linda B. Todd.

Durante la década de 1980, asistí por un tiempo a la IMU Hawker, en Beavercreek, Ohio. Recuerdo que cada domingo salía de la iglesia sintiendo que el pastor, Rdo. Steve Daniels, me había hablado directamente en su sermón.

El Rdo. Daniels traía el evangelio a mi corazón y mente a través del humor, historias de vidas transformadas y de reconciliación, junto con otras técnicas que hacían que el mensaje de Jesús cobrara vida en mi interior, al punto de traer lágrimas a mis ojos.

Después de un tiempo sentí que el Rdo. Daniels era una persona confiable, a quien podía confiar mis luchas y problemas. Sabía que podía escucharlas con gracia, compasión y respeto. Todos decían que la IMU Hawker era un lugar seguro donde cada uno podía ser uno mismo y vivir rodeado de amor.

Llamamiento
La gente sigue el llamado al ministerio por muchas razones. Algunos quieren ser predicadores, otros maestros y otros sanadores.

Cualquiera sea la razón de obedecer el llamado al ministerio, quienes se paran detrás del púlpito tienen la oportunidad de salvar vidas espiritual y físicamente. Este es un gran don.

Pero muchas veces, por temor o falta de compasión, los predicadores no logran traer el amor de Dios y su gracia a la realidad de la vida diaria de la gente. Sabemos que son pocos los sermones que hablan del abuso doméstico, aunque sabemos que este tipo de sermones puede animar a una persona a crear una vida más segura y sana para sí misma.

Escuchando el clamor
Hace un tiempo asistí a una conferencia sobre el abuso doméstico. Uno de los expositores fue el Rdo. Charles Dahm, sacerdote de St. Pius, en Chicago, quien dijo que un domingo predicó sobre la violencia doméstica. Su sermón hizo que la congregación creciera en número y gracia. El sermón hizo que varias mujeres se acercaran a él buscando ayuda por la violencia que sufrían.

Después de un tiempo, la congregación empezó un ministerio para abordar el abuso, llamado
Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved