Energice a su congregación en el otoño

10 de octubre, 2012 | MyCom


Una oportunidad que trae la estación.

El otoño es maravilloso. Aire fresco, las hojas cambian de color. El cielo es azul. El otoño es la estación perfecta para movilizar a la congregación a que alcance a la comunidad. A continuación, algunos consejos para energizar a la congregación después del caluroso verano.

Usando el rastrillo en bien de la comunidad
Que un grupo de personas de la iglesia vaya, pase el rastrillo y limpie el patio de algunos vecinos, especialmente de aquellos que son ancianos o que estén enfermos. Si usa un grupo de jóvenes, podría limpiar el patio de alguien que haya ayudado al grupo de jóvenes. Llegue de sorpresa y haga la limpieza rápidamente como ninjas. Hágalo en un momento oportuno. Si no hay nadie en la casa, deje una nota cariñosa sobre la buena obra que han hecho.

Organice una campaña de donación de sangre
Hable con la Cruz Roja local sobre cómo hacer esta campaña. El otoño es el momento más apropiado para esta actividad.

Organice un día de cocina
Que un grupo de personas de la iglesia cocine comidas para los enfermos, ancianos o imposibilitados para salir de casa. Asegúrese que la comida sea nutritiva y buena para las personas de edad. Siga el consejo de un especialista en dietas que pueden ayudar a determinar el tipo y cantidad de comida. Tenga cuidado con las alergias.

Usando el congelador
Al preparar comidas para enfermos o ancianos se puede usar la oportunidad para cocinar más de lo necesario y poner porciones de comida en el congelador. Los guisos, panes y postres que pueden congelarse hay que ponerlos en porciones forradas en papel de aluminio o contenedores especiales. Estas porciones serán de gran ayuda en visitas futuras.

Trabajo de otoño
Esta es la estación perfecta para limpiar los canaletas del techo de la iglesia, el sótano, el ático, ventanas, etc. Es un buen momento para organizar un equipo de pintura para pintar alguna parte de la iglesia que necesita atención.

Proyectos de hogar
El grupo de hombres de la iglesia podría organizar un sábado para reparar, limpiar, pintar, etc. en el hogar de alguna persona que lo necesita, especialmente ancianos.

El otoño es el tiempo de energizar a la gente de la congregación en actividades de servicio social.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved