En la necesidad de un lugar para adorar

"Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos..." Lucas 09:58 (NVI)

Durante los últimos ocho años, los miembros de la Iglesia Evangélica Metodista Cristo Rey en Argentina (IEM), también conocida como la “Casa de Oración para Todas las Personas”, Avance # 3021287, se reunían todas las semanas en un centro de alquiler dentro de la Iglesia Presbiteriana St. Andrews en Belgrano, Buenos Aires, Argentina.

La congregación no tiene lugar oficial para "descansar" y servir de manera eficiente a su comunidad, pero ha aprovechado el hogar temporal de St. Andrews para las celebraciones de adoración, oración, la educación y las actividades de extensión comunitaria. Mientras tanto, los miembros de la iglesia han estado ahorrando fielmente sus centavos para un día adquirir su propia iglesia.

Ese día finalmente ha llegado.

Con el apoyo de Ministerios Globales y los donantes que dieron a través de “The Advance” a la “Casa de Oración para Todas las Personas”, los miembros de la iglesia están en oración buscando el lugar para construir su nuevo hogar.

"En el principio, la iglesia se dispersó. Como no había ningún edificio, muchos se reunían para el culto y la oración en los hogares de la gente", dijo Juan Gattinoni, un pastor de la IEM y ejecutivo de Ministerios Globales para América Latina y el Caribe. "La iglesia comenzó realmente a través de la lectura y discusión del devocional del Aposento Alto".

El Aposento Alto, quien tiene una oficina en Buenos Aries, todavía se lee hoy por los miembros de IEM y se utiliza en los cinco grupos de estudio bíblico dispersos en diferentes barrios. Se ha convertido en una herramienta clave para el evangelismo.

"Estamos agradecidos a la Iglesia Presbiteriana de ofrecernos un lugar para poder adorar, pero nos gustaría estar en nuestro propio edificio, plantados en el barrio donde Dios nos ha puesto para servir", continuó Gattinoni. La iglesia ha estado trabajando muy duro para desarrollar su ministerio y la misión en Buenos Aires.

Fomentar el liderazgo juvenil

Cristo Rey es una iglesia de casi ocho años que está creciendo rápidamente, especialmente en términos de su membresía de joven adulto. En la actualidad, la mayor parte de la junta de la iglesia es supervisada por miembros que están en los treintas. Ellos han tomado la responsabilidad de gobernar el futuro trabajo, estructura y toma de decisiones de la iglesia que impactará la comunidad en los próximos días. Los líderes mayores confían en que este modelo de liderazgo joven seguirá siendo fomentado en su nueva iglesia en Buenos Aires.

Gattinoni comparte, "Cuando era joven, yo no tenía la oportunidad de ser parte del gobierno de la iglesia, pero con esta nueva instalación y una nueva generación de líderes, podemos seguir comprometidos a las palabras de Juan Wesley: "Haz todo el bien que puedas. Por todos los medios que puedas. En todas las formas en que usted puede. ''

Mientras alojados temporalmente en St. Andrews, Cristo Rey ha participado activamente en la organización de varias actividades para la comunidad de Belgrano. Algunas de las actividades son de evangelización, otras ayudan a los estudiantes con sus tareas o en la distribución de ropa. Algunas actividades ofrecen experiencias de sensibilización cultural y social que siempre están conectadas con el evangelio.

"Tenemos un campamento de familia cada año y hay tres actividades especiales para la comunidad en el otoño, la Cuaresma y Navidad, en el cual recreamos el relato del nacimiento de Jesús en un parque cercano", dijo Ana María Buela, secretaria de la junta de la iglesia.

Una Presencia Metodista

"El nuevo edificio permitirá que los miembros de Cristo Rey continúen las actividades actuales, pero con un enfoque en la expansión", afirmó Buela.

"Vamos a abrir nuestras puertas de la iglesia a la comunidad más de una vez a la semana, proveyendo un lugar para reunirse, compartir, aprender, disfrutar del compañerismo y la adoración", continuó Buela. "Va a ser un lugar permanente, que la comunidad circundante identificará como la Iglesia Metodista - casa con puertas abiertas."

Puedes optar por apoyar la visión de este proyecto para elevar jóvenes líderes de la iglesia en la Argentina con sus regalos a Casa de Oración para Todas las Personas, Avance # 3021287.

* Judith Santiago es la Coordinadora de Contenido y Editorial Ministerios Globales. Para más información acerca de ella o del artículo, visite el enlace: http://www.umcmission.org/learn-about-us/news-and-stories/2015/september/0917worshipplace

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved