En el día del Ecumenismo la CG2016 reconoce al Obispo Mortimer Arias

Translate Page

El lunes 17 de mayo se celebró el Día del Ecumenismo en el marco de la Conferencia General 2016 de La Iglesia Metodista Unida (IMU). En un día propicio para promover el ecumenismo y la unidad, en medio de las tensiones, discursos encontrados y rumores de división dentro de la iglesia que llenaron buena parte de día, el Concilio de Obispos reconoció a varias personalidades del mundo ecuménico, entre ellas al Obispo Emerito Mortimer Arias, quien no pudo asistir personalmente, por lo que el Rev. Oscar Bolioli, Obispo-Presidente de la Iglesia Metodista de Uruguay, lo recibió en su nombre.

Be sure to add the alt. text

El Obispo Emerito Mortimer Arias de 94 años, recibió un reconocimiento de parte de los/as obispos/as de la IMU por su servicio al ecumenismo y la unidad.

El Obispo Mortimer Arias nació en 1924 en la localidad de Durazno en Uruguay, es un líder episcopal de destacada trayectoria, en América Latina y a nivel global. Fue ordenado al ministerio en 1947 y ha sido diácono, presbítero y obispo. Entre 1947 y 1961 se desempeñó como líder ejecutivo de la Iglesia Metodista de Uruguay y posteriormente se radicó en Bolivia para trabajar en la misión metodista.

Allí llegó a servir como pastor, superintendente y secretario ejecutivo nacional la iglesia boliviana, cuando aún seguía perteneciendo a la Conferencia del Río de la Plata junto con las iglesias de Argentina y Uruguay. Poco tiempo después, el Rev. Arias se convirtió en el obispo que inauguró el período de autonomía de la IEMB (Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia).

Teólogo, compositor, pedagogo, pastor, Mortimer Arias ha sido un siervo lleno de dones dispuestos al servicio del pueblo de fe. Es compositor de muchos himnos y cantos de la liturgia latinoamericana contemporánea, entre los que se cuenta y se canta “En medio de La Vida”, el cual ha sido traducido en varios idiomas y usado más allá de las fronteras del mundo hispano parlante.

En el ámbito académico, el Obispo Arias ha sido presidente de seminario y profesor de teología, luchador por los Derechos Humanos y la justicia social, llegando a ocupar diversas funciones en organizaciones y coaliciones no gubernamentales a nivel latinoamericano.

¿Qué es el ecumenismo?

El ecumenismo se afirma por medio del Consejo Mundial de Iglesias, que representa a nivel internacional: "La comunidad de iglesias que confiesan al Señor Jesucristo, como su Dios y Salvador (de acuerdo a las Escrituras) y que procuran responder juntas a su vocación común, para gloria de un sólo Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. El ecumenismo es el esfuerzo que avanza hacia la unidad del pueblo cristiano, ese mismo pueblo por el que, Jesús oró para que vivan en unidad y el mundo crea" (Juan 17:21).

A mediados de la década de los setenta se traslada a la Escuela de Teología Perkins y luego a la Universidad de Boston, donde se desempeñó como profesor visitante. Entre 1981 y 1985 estuvo en la Escuela de Teología de Claremont en California y profesor de misión y evangelismo desde 1985 hasta que fue escogido como Presidente del Seminario Bíblico latinoamericano en San José de Costa Rica en entre 1986 a 1989. Mortimer Arias es una referencia en la pedagogía teológica, más allá del contexto latinoamericano.

Es autor de varios libros, ensayos y estudios. Entre sus títulos más conocidos están: Anunciando el Reino de Dios; Evangelización y Memoria Subversiva; El Ultimo Mandato (con Eunice Arias), El Escandaloso Mensaje de Santiago (con Elsa Tamez) y la Gran Comisión: Modelos Bíblicos de Evangelismo, entre otros.

Además del Obispo Arias, los Premios Ecuménicos 2016 fueron otorgados también a, Diana Eck quien es una promotora de la pluralidad religiosa y Thom White Wolf Fassett por su trabajo en el área de restauraciones de relaciones.  

El Concilio de Obispo le ha otorgado este reconocimiento por su dilatada trayectoria al servicio de la iglesia en diversos ámbitos de la misión y a la unidad ecuménica del cristianismo.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Entidades de la Iglesia
El presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas J. Bickerton, lidera la reunión de obispos/as de la primavera de 2023 en Chicago. La obispa de la Conferencia del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, a la izquierda, es designada presidenta del Concilio de Obispos/as. El episcopado se reunió entre el 29 de abril al 5 de mayo, siendo esta su primera reunión en persona desde 2019 , en la cual abordaron una variedad de temas inherentes al futuro de la denominación. Foto por Rev. Todd Rossnagel, Conferencia Anual de Luisiana.

Obispos/as recomiendan Conferencia General en 2026

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven la necesidad de que la máxima autoridad legislativa de la denominación, celebre una reunión adicional para discutir los cambios resultantes de las desafiliaciones de la iglesia. Mientras tanto, la agencia financiera de la denominación tiene sus propias preocupaciones.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved