El Rev. Milton Mejia fue electo como secretario general del CLAI

(Colombia) - La Junta Directiva del Consejo Latinoamericano de Iglesias en reunión extraordinaria en la ciudad de Panamá, el 27 de julio de 2015, celebra con esperanza la elección por unanimidad del pastor Milton Mejía como secretario general del Consejo Latinoamericano de Iglesias-CLAI.

El pastor Mejía es miembro de la Iglesia Presbiteriana de Colombia. Actualmente coordina el Programa Fe, Economía, Ecología y Sociedad (FEES). Ha sido fundador y miembro de la Secretaría de la Red Ecuménica de Colombia y del Diálogo Intereclesial de las Iglesias por la Paz en Colombia (DIPAZ). Es profesor de teología de la Corporación Universitaria
Reformada (CUR) y profesor invitado de otras instituciones teológicas. Fue miembro de la
Red Global de Trabajo con Desarraigados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en
representación del CLAI, entre muchas otras responsabilidades.

“Le damos la bienvenida a nuestro hermano Milton Mejía con quien nos comprometemos en
este proyecto ecuménico en América Latina y el Caribe. Agradecemos a Dios su guía y a las iglesias por las oraciones”, afirmó el Presidente del CLAI, Rev. Felipe Adolf.

* ALC es la Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación.  Para más información sobre ALC o el artículo, visite el enlace: http://alc-noticias.net/es/2015/07/28/el-rev-milton-mejia-fue-electo-como-secretario-general-del-clai/

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Entidades de la Iglesia
Los nuevos obispos son de izquierda a derecha: Gift Machinga de Zimbabwe, João Sambo de Mozambique, Emmanuel Sinzohagera de Burundi y Moisés Jungo de Angola. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as.

IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) eligió cuatro nuevos obispos durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el pasado domingo 16 de marzo de 2025.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved