Elecciones: lo que se puede y no se puede

Translate Page
13 de septiembre, 2012 | The Interpreter

Las iglesias y las organizaciones religiosas, en los Estados Unidos, están exentas de los impuestos federales por ingresos y, por lo general, pueden recibir donaciones deducibles de impuestos.

En este año de elecciones para el Congreso y para la presidencia del país, hay que recordar que las iglesias pueden poner en peligro o perder estos privilegios, si actúan contra la ley.

Según la Guía Tributaria para Iglesias y Organizaciones Religiosas del Servicio de Impuestos Internos, las iglesias están entre las organizaciones exentas de pagar impuestos, y tienen "terminantemente prohibidas de participar, en forma directa o indirecta, o de intervenir en alguna campaña política a favor de (o en contra de) cualquier candidato a elección de un cargo público" (p. 7). Lo que se prohíbe es una actividad que beneficie o perjudique a un candidato o que sea partidista.

Las iglesias pueden:

· Discutir temas, a condición que la discusión no exhiba preferencias a favor o contra de candidatos específicos.
· Distribuir material educativo sobre cómo votar y auspiciar una campaña para promover que la gente vote.
· Invitar a un candidato, si todos los otros candidatos también son invitados.
· Servir como local de votación
· Invitar a un candidato en una capacidad no oficial como, por ejemplo, una ceremonia o reunión, a condición de que no sea presentado como candidato y no se mencione para nada su candidatura y que el evento no se publicite diciendo que asistirá la o el "candidato" tal o cual.
· Promover algunas políticas o asuntos, a condición de que el tiempo que se gaste en esta actividad sea "insustancial" en comparación con otras actividades de la iglesia.

Las iglesias no pueden:

· Tomar partido abiertamente en un tema, especialmente promoviendo o denunciando los puntos de vista de un candidato particular.
· Endosar a un candidato.
· Distribuir materiales predispuestos a favor o en contra de un candidato, o distribuir material provisto por un candidato o partido político.
· Levantar fondos para un candidato o partido político, o contribuir a una campaña política.
· El clero puede tomar partido a favor o contra un candidato, siempre y cuando lo hagan como individuos privados y no en representación de la iglesia. Los clérigos no puede usar el púlpito, las publicaciones de la iglesia y ningún otro foro relacionado a la iglesia a fin de expresar sus preferencias particulares.
Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.