El Secretario del CMI visitará próximamente cuatro países sudamericanos

(Argentina) - Los días 25 de agosto al 7 de setiembre, visitará Sudamérica, el Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias -CMI-, Reverendo Olav Fykse Tveit, acompañado por la Presidenta del CMI para América Latina y el Caribe, Reverenda Gloria Ulloa. 

Históricamente, dicen desde el CMI, América Latina ha realizado importantes contribuciones al movimiento ecuménico, sobre todo en la construcción de puentes entre la búsqueda de la unidad cristiana y la defensa de los derechos y la paz justa. Por lo tanto, es esencial que la comunidad mundial de iglesias que el CMI representa sea actualizada constantemente y inspirada por lo que sucede en el continente.

Inspirado en el concepto de la “Peregrinación de Justicia y Paz”, un llamado de la 10ª Asamblea del CMI, realizada en 2013, el Consejo viene, por un lado, buscando conocer, en diversos contextos en los cuales sus iglesias miembros están involucradas, ejemplos de su misión y trabajo por la justicia y la paz y, en segundo lugar, identificando cómo las iglesias pueden ser apoyadas por organismos como el CMI en sus acciones de promoción de la unidad cristiana.

El Rev. Tveit  visitará en esta ocasión: Argentina, Chile, Brasil y Colombia. El viaje se realizará entre el 25 de agosto y 07 de septiembre.

Visita a Argentina

Desde el CMI se ha solicitado a la Comisión Ecuménica de las Iglesias Cristianas en la Argentina -CEICA- (espacio integrado por la Iglesia Católico Romana, Iglesias Ortodoxas Católicas, Iglesias Pentecostales, Iglesias provenientes del protestantismo histórico y al Consejo Latinoamericano de Iglesias -CLAI-) que colabore en el armado de la agenda de esta visita, que será en el país del 25 al 27 de agosto.

Dentro del programa,  el día miércoles 26 de agosto a las 18:00 hs., se llevará a cabo un Acto en el Palacio San Martín, Salón Libertador, ubicado en la calle Arenales 761, ocasión en la que luego de los correspondientes saludos y presentaciones, el Secretario General del CMI compartirá su presentación y mensaje. A continuación habrá un espacio de oración ecuménica para finalizar con un lunch.

El Obispo metodista Frank de Nully Brown – Presidente de la CEICA, invita a que las comunidades de fe participen del citado acto.

“Esta visita es de gran valor para nuestros recorridos ecuménicos; reconocemos, entre muchas, la contribución  del CMI en el acompañamiento de  la defensa de los derechos humanos y la recuperación y construcción de la democracia en nuestro país”, dice.

En una carta firmada por el Obispo Brown y la pastora Claudia Tron, secretaria del CLAI Río de la Plata, afirman “que será muy grato encontrarnos para afirmar nuestra vocación ecuménica por la unidad de los cristianos/as”.

*ALC es la Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación. Para más información sobre ALC o el artículo, visite el enlace: http://alc-noticias.net/es/2015/07/27/el-secretario-del-cmi-visitara-proximamente-cuatro-paises-sudamericanos/

Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.
Concilio de Obispos
El Rev. Werner Philipp ha sido elegido obispo metodista unido por los/as delegados/as a la Conferencia Central de Alemania. Foto cortesía de Klaus Ulrich Ruof; gráfico de Noticias MU.

Alemania elige a Werner Philipp como obispo

La Conferencia Central de Alemania eligió al Rev. Werner Philipp, superintendente de distrito en el este de Alemania, en la séptima votación.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved