El obispo de Florida se pronuncia ante la masacre en Orlando

El Revdo. Kenneth Carter Jr., obispo metodista unido de la Conferencia de la Florida, insta que las iglesias compartan el mensaje de amor incondicional de Dios después del tiroteo más mortífero en la historia de los Estados Unidos.

La masacre que se dio en una discoteca LGBTQ en Orlando ha dejado al menos 50 muertos y 53 heridos. Mucho antes de la tragedia, miembros de la IMU ya había planeado reunirse junio 16-18 en Orlando para la conferencia anual.

Be sure to add the alt. text

Obispo Kenneth Carter Jr. Foto cortesía del Concilio de Obispos.

Declaración del Obispo Carter:

"Hoy estoy levantando en oración los/as pastores/as y los/as laicos/as que van a liderar la adoración en nuestras iglesias en Orlando. Anunciemos el amor incondicional de Dios por todas las personas y su deseo de renunciar a la violencia a través de Jesucristo, quien es nuestra paz.

"Mientras metodistas unidos/as viajan a Orlando de diferentes partes de la Florida para la conferencia anual esta semana, espero que podamos descubrir formas creativas y pastorales llenas de gracia para dar testimonio a todos/as - incluyendo lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales - que juntos somos hijos/as amados/as de Dios. Con miles de nosotros reunidos en Orlando esta semana, ¿estará Dios llamándonos a ser parte de la sanación?

"A medida que nos reunimos para la conferencia anual, sé que vamos a ofrecer una expresión de paz, sanidad y solidaridad con la comunidad de Orlando."

Para más información, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/florida-bishop-responds-to-massacre

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Entidades de la Iglesia
Los nuevos obispos son de izquierda a derecha: Gift Machinga de Zimbabwe, João Sambo de Mozambique, Emmanuel Sinzohagera de Burundi y Moisés Jungo de Angola. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as.

IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) eligió cuatro nuevos obispos durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el pasado domingo 16 de marzo de 2025.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved