¿El metodismo unido cree en los/as santos/as?

Translate Page

Los/as metodistas unidos/as creen en los/as santos/as, pero no de la misma manera que la Iglesia Católica Romana. Reconocemos a Mateo, Pablo, Juan, Lucas y otros de los primeros seguidores de Jesús como santos y un sinnúmero de congregaciones locales de La IMU reciben estos nombres.

También reconocemos y celebramos el Día de Todos/as los/as Santos/as (1 de noviembre) y a "todos/as los/as santos/as que descansan después de haber cumplido su misión en vida". El Día de Todos/as los/as Santos/as es un tiempo para recordar a los/as cristianos/as de todas las épocas y lugares, honrando a aquellos/as que vivieron fielmente y compartieron su fe con nosotros/as. El 1 de noviembre muchas iglesias leen los nombres de sus miembros que murieron en los años pasados.

Sin embargo, nuestra denominación no tiene ningún sistema por el cual las personas son elegidas para el reconocimiento oficial y público de su santidad. No oramos a los/as santos/as, ni creemos que sirven como mediadores ante Dios. La Iglesia Metodista Unida cree que "...  no hay más que un Dios, y un sólo hombre que sea el mediador entre Dios y los hombres: Cristo Jesús. Porque él se entregó a la muerte como rescate por la salvación de todos…" (1 Timoteo 2: 5-6ª, DHH).

Los Iglesia Metodista Unida llaman "santos/as" a las personas que con su testimonio de vida ejemplifican la forma en que los cristianos/as debemos vivir. En este sentido, todo/a cristiano/a puede ser considerado/a un/a santo/a.

Juan Wesley pensaba que tenemos mucho que aprender de los/as santos/as, pero él no animó a nadie a adorarles. Expresó su preocupación por el enfoque de la Iglesia de Inglaterra en los ‘días santos” y dijo que "la mayoría estas celebraciones no estaban respondiendo a ningún fin valioso". El foco de Wesley estaba enteramente en la gracia salvadora de Jesucristo.

¿Tienes preguntas? Pregúntale al IMU al correo [email protected]  

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.