¿El metodismo unido cree en los/as santos/as?

Los/as metodistas unidos/as creen en los/as santos/as, pero no de la misma manera que la Iglesia Católica Romana. Reconocemos a Mateo, Pablo, Juan, Lucas y otros de los primeros seguidores de Jesús como santos y un sinnúmero de congregaciones locales de La IMU reciben estos nombres.

También reconocemos y celebramos el Día de Todos/as los/as Santos/as (1 de noviembre) y a "todos/as los/as santos/as que descansan después de haber cumplido su misión en vida". El Día de Todos/as los/as Santos/as es un tiempo para recordar a los/as cristianos/as de todas las épocas y lugares, honrando a aquellos/as que vivieron fielmente y compartieron su fe con nosotros/as. El 1 de noviembre muchas iglesias leen los nombres de sus miembros que murieron en los años pasados.

Sin embargo, nuestra denominación no tiene ningún sistema por el cual las personas son elegidas para el reconocimiento oficial y público de su santidad. No oramos a los/as santos/as, ni creemos que sirven como mediadores ante Dios. La Iglesia Metodista Unida cree que "...  no hay más que un Dios, y un sólo hombre que sea el mediador entre Dios y los hombres: Cristo Jesús. Porque él se entregó a la muerte como rescate por la salvación de todos…" (1 Timoteo 2: 5-6ª, DHH).

Los Iglesia Metodista Unida llaman "santos/as" a las personas que con su testimonio de vida ejemplifican la forma en que los cristianos/as debemos vivir. En este sentido, todo/a cristiano/a puede ser considerado/a un/a santo/a.

Juan Wesley pensaba que tenemos mucho que aprender de los/as santos/as, pero él no animó a nadie a adorarles. Expresó su preocupación por el enfoque de la Iglesia de Inglaterra en los ‘días santos” y dijo que "la mayoría estas celebraciones no estaban respondiendo a ningún fin valioso". El foco de Wesley estaba enteramente en la gracia salvadora de Jesucristo.

¿Tienes preguntas? Pregúntale al IMU al correo [email protected]  

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved