El Domingo de Migración Global será el 3 de diciembre

Nashville, Tennessee: Cada minuto, un promedio de 20 personas en todo el mundo huyen de sus hogares debido a guerra, hambre y/o persecución. Para recordar en oración la difícil situación de los/as migrantes, el Domingo de Migración Global se ha fijado para el 3 de diciembre, el primer domingo de Adviento. En esta fecha, se pide a todas las iglesias metodistas unidas que recojan una ofrenda dedicada a responder al sufrimiento humano causado por la migración.

"Los hechos son asombrosos", dijo Thomas Kemper, director ejecutivo de la Junta General de Ministerios Globales. "Hay más de 65,6 millones de personas desplazadas en el mundo de hoy, más que en cualquier momento desde la Segunda Guerra Mundial".

Los millones de migrantes incluyen niños/as y sus familias quienes huyen de la violencia y extorsión

Be sure to add the alt. text

 

asociadas con organizaciones criminales y pandillas; de las dificultades económicas y pobreza; por desplazamiento forzado, y por la desconfianza hacia el gobierno local. En la mayoría de los casos, el viaje se vuelve más peligroso a medida que la gente atraviesa los continentes y el mundo. Miles han muerto mientras cruzan océanos y mares en barcos mal equipados; enfermedades y hambre matan a otros/as; y aquellos/as que llegan a un nuevo lugar no tienen ninguna garantía de que puedan quedarse, y muchos/as son devueltos/as a su país de origen.

"Por desesperación, millones de personas están abandonando sus hogares en un intento por escapar de situaciones deplorables. A lo largo de su historia, La Iglesia Metodista Unida se ha preocupado por los/as migrantes. Cristo nos llama a estar con aquellos/as que son vulnerables, que tienen necesidades insatisfechas, tales como seguridad, comida, ropa y refugio, y que están en busca de mejores vidas", dijo el Obispo Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispos/as.

El Libro de Resoluciones 2016 establece en su declaración "La migración global y la búsqueda de la justicia” lo siguiente: "La migración global como factor en la búsqueda de la justicia es una prioridad importante para La Iglesia Metodista Unida como una denominación que es global en su visión, misión y ministerios. Esta preocupación está enraizada en un mandato bíblico para la justicia, y en un compromiso con el futuro de la iglesia".

El Domingo de Migración Global es una sociedad entre cuatro agencias generales de La Iglesia Metodista Unida: Junta General de Ministerios Globales, Comunicaciones Metodistas Unidas, Junta General de Iglesia y Sociedad y la Junta General de Discipulado. Durante este Domingo, los metodistas unidos/as tendrán la oportunidad de apoyar a millones de personas desplazadas en todo el mundo, así como de profundizar el entendimiento de la iglesia sobre el llamado bíblico a recibir y cuidar a los/as desplazados.

Además de la ofrenda especial para el Advance, las iglesias pueden participar en el Domingo de Migración Global a través de numerosos recursos, incluyendo materiales de adoración, imágenes y contenido de medios sociales, y una clase en línea para educar a los/as líderes sobre la situación actual de los/as migrantes y el llamado de la iglesia a ayudar. El Aposento Alto ha creado un folleto con un devocional bilingüe que incluye una Oración de Iluminación, especialmente escrita para ser utilizada como herramienta de enseñanza en inglés, árabe, francés y español. Los recursos, incluyendo historias de migrantes, estarán disponibles en umcmigration.org, a principios de octubre.

Las ofrendas en apoyo al Domingo de Migración Global deben dirigirse al Advance No. 3022144.

Las donaciones financieras se utilizarán para apoyar a migrantes en todo el mundo, ayudando a tener un viaje seguro a quienes no tienen otra alternativa sino migrar; y para dar soporte a las comunidades que los recibirán y ayudarán a cubrir sus necesidades.

"La migración implica desafíos, injusticias y peligros, pero también puede ser una bendición. La iglesia tiene la responsabilidad de responder a las necesidades físicas y emocionales de los desplazados, y puede reconocer y utilizar el valor de la movilidad", dijo Kemper.

Proveer hospitalidad a los/as migrantes, "es algo que los profetas nos llamaron a hacer; es algo que Cristo nos llamó a hacer", dijo.

###

Contacto con los medios:

Cavidad cristalina

[email protected]

615.742.5138

Para leer el comunicado original en inglés, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/global-migration-sunday-set-for-first-sunday-in-advent-december-3

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarla al (615) 742-5775 o por [email protected]

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved