El deber cívico de los metodistas unidos

Translate Page

¿Ya tienes el sticker que dice "Yo voté"?  

El martes 4 de noviembre, muchos ciudadanos de los Estados Unidos se dirigirán a las urnas. Otros se quedarán en casa, y argumentarán, "mi voto no va a hacer ninguna diferencia".

Sin embargo, dos jóvenes pastores metodistas unidos piensan diferente.

La Rvda. Elizabeth Murray, diacona provisional en la Conferencia de Carolina del Sur, es directora de ministerios hispanos de la Iglesia Metodista Unida El Monte Hebrón, en West Columbia, Carolina del Sur, y también es consultora del ministerio hispano-latino de la oficina de Desarrollo Congregacional de la Conferencia.

“Yo voto ", dice ella, porque sé que la votación puede hacer una diferencia en mi comunidad, la nación y la vida de otros. Yo voto, no sólo porque es mi deber cívico como ciudadana de los Estados Unidos, sino también porque he prometido, como cristiana, para no hacer daño y hacer el bien. Yo voto para proteger los derechos y promover la igualdad de las mujeres. Yo voto para asegurarme de que todo el mundo tenga el mismo acceso y el derecho a votar. Yo voto para que mi voz sea oída en la reforma comprehensiva de inmigración".

El Rev. Michael Anthony Parker II está de acuerdo.

"Al emitir un voto," Parker dice, "es decirles a los que dotamos que les permitimos servirnos como funcionarios públicos, que afirmamos su liderato y su capacidad de actuar en nombre de los ciudadanos a los que sirven”.

"Como un adulto joven y hombre de color", continúa, "valoro profundamente y honro el legado que mis antepasados ​​establecieron mientras lucharon por el derecho a hacer oír su voz en las urnas. No hay una elección que yo me pierda y donde yo deje de emitir mi voto".  Parker es pastor principal en Iglesia Metodista Unida Ames en Bel Air, Maryland.

Tanto Murray y Parker creen que votar es hacer lo correcto para la gente de fe.

"Por toda la Biblia," Murray dice, "Dios manda a las personas de fe para amar a la viuda, el huérfano y al inmigrante. ¿Cómo influye nuestra fe en la manera de cómo votamos en las urnas o nuestra forma de pensar políticamente? "

"Tenemos una responsabilidad moral para ejercer nuestro derecho a votar", añade Parker. "Uno de los llamados de los cristianos es ser un testigo profético en las comunidades donde vivimos. Por testimonio profético, simplemente me refiero a que estamos obligados a decir la verdad al poder, incluso cuando es difícil".

Los Principios Sociales proporcionan una base

Murray cita los Principios Sociales Metodistas Unidos, aprobado por la Conferencia General de 1972. El Párrafo 164.B dice, "La fuerza de un sistema político depende de la participación plena y voluntaria de sus ciudadanos. La iglesia debe ejercer continuamente una fuerte influencia ética en el estado, el apoyo a las políticas y programas que se consideran justos y las políticas y programas opuestas que son injustas".

"El pueblo de la Iglesia Metodista Unida," dice la Rvda. Murray, "se han comprometido a la justicia para todos. Es importante reconocer que no todo el que está en este país o que asiste a nuestras iglesias tiene la capacidad y el derecho a votar, así que debemos utilizar nuestro privilegio para defender a aquellos que no tienen voz. El voto es importante para los metodistas unidos porque tenemos el poder de influenciar en las políticas que podrían afectar gravemente nuestras comunidades, para bien o para mal".

No se limite a hablar de la votación, Parker advierte. Establezca un ejemplo positivo.

"Los candidatos que se preocupan por lo que nosotros nos preocupamos, no pueden elegirse por si mismos. Sin embargo, va más allá de simplemente animar a otros a votar".

Él ofrece tres ideas concretas:

Ofrezca a vecinos y amigos transportación al sitio de votación.

Forme un grupo y acuda a las urnas juntos. Camine si el lugar de votación está cerca; eso sería un gran ejercicio también.

Ofrezca la movilidad de su iglesia a miembros de la comunidad para llevarlos a las urnas, especialmente los adultos mayores y personas con limitaciones físicas.

"Un pueblo sin voto es un pueblo sin voz", dice.

Murray añade: "Si no votamos, ¿cómo podemos ser una voz de la justicia y la esperanza? No podemos ser esa voz cuando permanecemos quietos".

* Dunlap-Berg es editora de contenido general de la iglesia, Comunicaciones Metodistas Unidas, Nashville, Tenn.

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.