Consejo Nacional Evangélico y Federación Protestante de Francia rechazan atentado terrorista

Tomado de la página web de la Iglesia Evangélica Metodista de Francia.

Traducción y adaptación: Rev. Gustavo Vasquez*

 

El indescriptible atentado llevado a cabo contra la redacción  del periódico Charlie Hebdo, ha llenado de tristeza al CNEF, ante esta expresión de fanatismo.

Nuestros pensamientos están, en primer lugar, con los periodistas asesinados, aquellos que fueron heridos y con policías que murieron tratando de protegerlos. Expresamos nuestra solidaridad con las familias, los empleados y les aseguramos nuestras oraciones. Nada puede justificar estos actos de barbarie y de desprecio por la dignidad de la vida humana y de todos nuestros valores republicanos.

Como ya se ha mencionado en la Constitución de 1789, "la libertad de pensamientos y opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre." Los miembros del CNEF están particularmente unidos a estos valores preciosos, que han sido violados en día de hoy.

El CNEF está movilizado y más decidido que nunca, a defender la libertad de conciencia y de su corolario que es la libertad de expresión para todos.

Comunicado de prensa de la Federación Protestante de Francia

En una carta dirigida a los medios de comunicación social, firmada por su presidente François Clavairoly, la Federación Protestante de Francia expresó lo siguiente:

En momentos en que se ha producido un horrible ataque contra las instalaciones del periódico Charlie Hebdo , que  ha cobrado al menos 12 víctimas, incluyendo 10 periodistas y dos agentes de policía, queremos expresar nuestra más profunda tristeza y sobre todo nuestro cariño y solidaridad con las víctimas, sus familias, parientes y amigos.

En nombre del protestantismo francés, expresamos nuestro rechazo y condenamos este acto atroz que toca nuestros corazones y conciencias. No podemos dejar que seres humanos sean tan cobardemente asesinados, sin reaccionar, ni recordar lo precioso de la vida humana para Dios, y afirmar que no hay razón ninguna para este tipo de acciones, que podan ser justificadas por ninguna religión.

Reiteramos que la república y sus valores, incluida la libertad de conciencia, la democracia y la libertad de prensa, siguen siendo para nosotros fundamento de nuestra vida como sociedad.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved