El CMI rinde homenaje a Jan Hus en el sexcentésimo aniversario de su muerte

Jan Hus, reformador cristiano checo, sacerdote y filósofo de los siglos XIV y XV, y una de las personalidades más destacadas de la historia europea, fue objeto de un sentido homenaje ofrecido por el arzobispo emérito Anders Wejryd, Presidente del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) de Europa.

En su mensaje durante las celebraciones del sexcentésimo aniversario, en Praga, los días 5 y 6 de julio, Wejryd dijo que en "una época de profundas divisiones en la iglesia -la más evidente entre Roma y Aviñón- pero también de múltiples intrigas políticas en torno a la cristiandad, Hus instó a sus seguidores a proclamar la iglesia única como el cuerpo místico de Cristo formado por el pueblo elegido de Dios".

Considerado "fundador de su nación", Hus tenía una importante influencia en los Estados europeos. Admirando la capacidad de Hus para "discernir entre su lealtad temporal a su país de nacimiento y su vocación eterna por el reino de Dios", Wejryd dijo que la Iglesia y el Estado eran para Hus reinos independientes y que una "confusión entre ambos podía llevar a la corrupción entre los líderes religiosos".

"Hus entendía que la ciudadanía y el patriotismo eran cualidades importantes en esta vida, pero enseñaba que la mayor devoción del cristiano debe ser la Iglesia de Jesucristo", añadió Wejryd.

Wejryd destacó que con la esperanza de lograr la unidad y la reconciliación, Jan Hus accedió a entablar un diálogo con sus más acérrimos críticos. A pesar de una garantía de salvoconducto del Concilio de Constanza, Hus fue detenido a su llegada y "se convirtió en víctima de un asesinato judicial" en julio 1415.

Wejryd comentó: "Con su muerte Jan Hus reveló la tremenda injusticia institucional". Destacó que el papa Juan Pablo II y el papa Francisco habían expresado, en palabras de San Juan Pablo II, "un profundo pesar por la muerte cruel que se le impuso".

"El Consejo Mundial de Iglesias rinde homenaje al sacrificio de Jan Hus y renueva su compromiso con el camino de renovación, de un nuevo despertar, del diálogo, la justicia y la paz", dijo Wejryd.

Las conmemoraciones del sexcentésimo aniversario de la muerte de Hus forman parte de un proyecto de la Iglesia Evangélica de los Hermanos Checos y de la Iglesia Husita Checoslovaca, ambas iglesias miembros del CMI.

El CMI acogerá una exposición sobre la vida y el legado de Jan Hus a partir de 2 de octubre de 2015. La exposición se encontrará en el Centro Ecuménico de Ginebra, en coordinación con otros eventos conmemorativos que tendrán lugar durante todo el mes en la Universidad de Ginebra, en la Catedral de St. Pierre, el Auditorio de Calvino, la Iglesia de la Madeleine y el Museo Internacional de la Reforma.

 


* Para ver la publicación del CMI en español, puede abrir este enlace: http://www.oikoumene.org/es/press-centre/news/wcc-pays-tribute-to-jan-hus-on-600th-anniversary-of-his-death?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook
 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved