El CMI pide que se ponga fin a las intervenciones militares extranjeras en Siria

Translate Page

Por La Iglesia Evangélica Metodista Argentina*

En un comunicado oficial, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) manifestó su gran preocupación por la trágica escalada del conflicto de Siria.

El Consejo condenó enérgicamente todas las operaciones militares extranjeras, especialmente desde que han surgido esperanzas de que prospere un proceso político, de conformidad con las propuestas formuladas por el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Siria, que fueron aprobadas por el Consejo de Seguridad de la organización el pasado mes de agosto.

El CMI, junto con sus iglesias miembros y asociados ecuménicos, ha expresado en numerosas ocasiones su profundo convencimiento de que “no habrá una solución militar” al conflicto sirio.

“Hacemos un llamamiento a todos los gobiernos para que cesen de inmediato todas las acciones militares y presten su apoyo e implicación a un proceso político por la paz en Siria en que tengan cabida las perspectivas de todos los sirios”, dijo el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, Secretario General del CMI.

Y añadió: “También reiteramos nuestro llamamiento urgente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y a la comunidad internacional para que apliquen medidas que detengan la entrada de armas y combatientes extranjeros en Siria”.

“Solo una solución política en Siria, que permita la creación de un gobierno nacional de transición reconocido por el pueblo sirio y por la comunidad internacional, puede hacer frente adecuadamente a la amenaza existencial que representan el Estado Islámico y otros grupos extremistas y ofrecer la esperanza de que se conserve el diverso tejido social de Siria y de la región”, dice el comunicado. “El pueblo sirio merece una alternativa a lo que vive hoy y una paz justa ahora. Esperamos que el sufrimiento del pueblo sirio termine pronto y rezamos para que así sea”.

Texto completo del comunicado del CMI pidiendo el fin de las intervenciones militares extranjeras en Siria.

*Para mas información acerca el artículo, visite el enlace:

http://iglesiametodista.org.ar/el-cmi-pide-que-se-ponga-fin-a-las-intervenciones-militares-extranjeras-en-siria/

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.