Ejecutivos/as del Plan Nacional hispano-latino se reuinieron para su evaluación anual

El Comité Ejecutivo del Plan Nacional para el Desarrollo de los Ministerios Hispano-Latinos (NPHLM) de La Iglesia Metodista Unida (IMU), se ha dado cita en la ciudad de Washington para informar y evaluar la marcha de la estrategia que fue definida para los próximos 4 años.

Entre los temas de mayor relevancia discutidos en el transcurso de la reunión de este comité está la actualización de recursos y materiales para la formación de líderes laicos/as/as para las iglesias que trabajan entre la comunidad hispano-latina, el apoyo estratégico al desarrollo de la Misión Metodista Unida en Honduras, el abordaje del tema migratorio y la promoción de mecanismos de colaboración de diferentes instancias de la iglesia en torno a este importante asunto.

De acuerdo con el Rev. Francisco Cañas, Director Ejecutivo del Plan Nacional “nuestro trabajo para los próximos dos años se perfila hacia el reforzamiento de una visión diversa de la iglesia. Esto se traduce en ser acompañantes del desarrollo ministerial de todas las comunidades fe que trabajan en el contexto hispano-latino, incluyendo aquellas que son rechazadas por dogmas religiosos y actitudes opresivas del contexto social del país y de la propia denominación”.

El Plan Nacional trabaja con agencias metodistas unidas como discipulado (GBOD), educación (GBHEM), justicia social (GBCS) y misión a nivel nacional e internacional (GBGM), las cuales instrumentan a través de programas y recursos, las estrategias que define el plan, para apoyar el desarrollo de los ministerios para servir a la comunidad hispano-latina desde La Iglesia Metodista Unida.

Este comité está integrado por representantes de las agencias de la IMU, de organizaciones metodistas unidas que apoyan el desarrollo de ministerios hispano-latinos bajo el liderato de las obispas LaTrelle Easterling (Conferencia Anual Baltimore-Washington) y Sally Dick (Conferencia Anual del Norte de Illinois).

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved