EEUU se prepara para celebrar “Día Nacional de Oración”

Translate Page

Este próximo jueves 7 de mayo se celebra el 64º Día Nacional de Oración en los Estados Unidos. El tema de este año es "Una voz, unidos en la oración".

En los Estados Unidos, donde se respeta la libertad de cultos, este día se considera “parte vital de la herencia del país” desde el primer día de oración en 1775, cuando el Congreso Continental le pidió a las colonias orar por sabiduría y por la joven nación que apenas emergía. La tradición continuó y cada presidente observa un día para dar gracias al Creador y orar por distintas necesidades de los Estados Unidos. Para los creyentes, es un día para honrar a Dios y darle el lugar como nación entera.  

Un día donde la nación se unE eN oración

EL DÍA NACIONAL DE ORACIÓN SERA DIRIGIDO POR JACK GRAHAM

El tema del Día Nacional de Oración de este año es: “Señor, escucha nuestro clamor”, tomado de la oración del rey Salomón en la dedicación del templo que había construido.      -- 1 Reyes 08:28.

Jack Graham escribió la oración que sigue a continuación. Esta oración será leída de forma simultánea en todo el país a las 12 pm ET el jueves 7 de mayo 

“Padre Celestial, Venimos a ti en el nombre que está sobre todo nombre – Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. Nuestros corazones claman a ti. Sabiendo que contestas nuestras oraciones, Dios fiel – en quien confiamos en tiempos como estos – te pedimos que renueves nuestros espíritus, reavives nuestras iglesias, y sanes nuestra tierra.

Nos arrepentimos de nuestros pecados y pedimos de tu gracia y poder para salvarnos. Escucha nuestro clamor, oh Dios, y derrama tu Espíritu sobre nosotros para que podamos caminar en obediencia a tu Palabra. Estamos desesperados y pedimos tu compasión. Estamos quebrantados y humillados delante de ti.

Perdónanos, y el poder de tu gran amor nos eleve a vivir en tu justicia.

Oramos por nuestra amada nación. Nos arrepentimos y volvemos a ti para ser una luz para las naciones. Y oramos por nuestros líderes y pedimos que les des la sabiduría y la fe para seguirte. Presérvanos y protégenos, porque tú eres nuestro refugio y nuestra única esperanza. Líbranos de todo temor, y que podamos valientemente estar de pie en la verdad que nos hace libres.

Oramos con fe expectante y corazones agradecidos. En el nombre de Jesús, nuestro Salvador. Amén”.

Se estima que 40 mil personas de distintas profesiones de fe en todo el país van a festejar el día con eventos especiales, incluyendo entidades gubernamentales a nivel local y nacional. La Casa Blanca, el Capitolio, miles de municipios alrededor del país, iglesias y otros templos, observarán este día.

En Washington, DC, los legisladores observarán el Día Nacional de la Oración en el Capitolio, donde los congresistas como el representante de Oklahoma, James Lankford, están instando a los estadounidenses a orar por la nación."Todavía hay un Dios en el cielo que escucha nuestra oración" y "se preocupa por nuestras vidas", dice Lankford.

Historia

En 1775 el Congreso Continental asigna un tiempo para la oración al momento que emergía como una nueva nación. Con los años, se han hecho llamamientos para un día de oración, incluyendo la proclamación firmada por el presidente Abraham Lincoln en 1863 como el día de “humillación, ayuno y oración” .

El 17 de abril de 1952, el presidente Harry Truman firmó un proyecto de ley que proclama el Día Nacional de Oración en los Estados Unidos. En 1988 la ley fue enmendada y firmada por el presidente Ronald Reagan designando el primer jueves de mayo de cada año como el Día Nacional de Oración.

En 1972 se formó el Comité Nacional de Oración de los Estados Unidos. Posteriormente se llegó a crear el Grupo de Trabajo del Día Nacional de Oración con la finalidad de coordinar los eventos para el Día Nacional de Oración. 

De acuerdo con el Instituto de información legal, el Presidente emitirá una proclama anual designando el primer jueves de mayo como Día Nacional de la Oración en el que el pueblo de los Estados Unidos pueda recurrir a Dios en oración y meditación en las iglesias, en grupos, y como individuos.

Recursos de Discipleship Ministries para el Día Nacional de Oración

Tomado de: Mundo Cristiano http://www.cbn.com/mundocristiano/Estados-Unidos/2014/April/ y Gaceta Cristiana  http://www.gacetacristiana.com.ar/el-dia-nacional-de-oracion-en-eeuu-sera-dirigido-por-jack-graham/

* Amanda M. Bachus es escritora independiente para Comunicaciones Metodistas Unidas.

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved