Edgardo Rivera: nombrado superintendente

El Obispo Marcus Matthews, de la Conferencia Baltimore-Washington, nombró a 5 nuevos superintendentes de distrito, cuyos cargos serán efectivos en julio de este año.

“Estas personas”, dijo Matthews, “traen dones y voces que reflejan la rica diversidad de nuestra Conferencia. Cada uno ha demostrado un amor a Dios y la iglesia que se ve en sus ministerios y más allá de ellos. Cada uno, en diversas formas, personifica la idea de líderes siervos espirituales”.

Entre los asignados está Edgardo Rivera, que ha servido a iglesias en las conferencias de Pensilvania Central y Pensilvania del Este. El año 2007, se cambió a la Conferencia Baltimore-Washington, donde sirvió como capellán en Irak y se convirtió en líder de ministerios hispanos.

En su nueva posición, Rivera tendrá la superintendencia del distrito Frederick.

Su madre le enseño a orar “Venga tu reino. Hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo”. Este es el principio que lo guía.

Nacido en Puerto Rico, Rivera afirma que el español es la lengua de su corazón y, para él, el reino descrito en esa oración es como “una gran fiesta”. Cree que la gran fiesta vendrá cuando “todos los colores de la creación formen un arco iris harmonioso, cuando todas las gentes se unan en un jubiloso banquete, cuando todas las lenguas del universo canten la misma canción”.

Rivera es el primer latino en el gabinete episcopal de Baltimore-Washington. Es un honor y un desafío para él haber sido nombrado para este cargo. Además, está muy contento de servir en el distrito de Frederick que es como su hogar.

Evelyn, su esposa, estudia en el seminario y trabaja como pastora asociada en la IMU Hughes, en Wheaton.

A Rivera le gusta la música, visitar museos y otros intereses culturales. También le gusta correr, de modo que desea invitar a los metodistas unidos a unírsele en el medio maratón de Frederick, este añ

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved