Domingo de Paz con Justicia

Juntos/as, compartimos el evangelio de la paz y promulgamos la cooperación localmente, en los Estados Unidos y globalmente.

Domingo de Paz con Justicia es el 11 de junio ​​de 2017

Lista de coordinadores de las conferencias anuales del Domingo de Paz con Justicia

En las ciudades fronterizas de Arizona, las comunidades que enfrentan desafíos sociales están divididas dramáticamente. En las aldeas liberianas, los derechos humanos de los/as ciudadanos/as están siendo violados. En las comunidades locales de los Estados Unidos, las mujeres y las niñas se compran y se venden contra su voluntad.

Movido por el amor de Cristo a perseguir la reconciliación y la paz, honrando la dignidad de cada individuo/a hecho/a a la imagen de Dios, La Iglesia Metodista Unida no está dispuesta a ignorar la injusticia.

A pesar de que usted, y posiblemente incluso su congregación, carezca de recursos para efectuar el cambio en un mundo roto, su donación es vital para que La IMU continúe con sus ministerios mundiales de reconciliación. Debido a la ofrenda del Domingo de Paz con Justicia, la gente de La Iglesia Metodista Unida es capaz de hacer una diferencia juntos/as, sembrando semillas y dando frutos de paz.

Equipando a La Iglesia Metodista Unida para hacer justicia en el nombre de Jesús

Cuando usted ofrende el Domingo de Paz con Justicia, su contribución hará posible nuestro crítico trabajo del reino en el mundo. Porque usted ofrenda:

  • La oportunidad a La IMU de encabezar un ministerio de paz que une a las comunidades fronterizas de Arizona.
  • La oportunidad a metodistas unidos/as en Liberia a ser equipados/as para implementar los Principios Sociales de la denominación, para abordar la cuestión de justicia social.
  • La oportunidad a estudiantes de Pensilvania de educar a su comunidad sobre el tráfico sexual en EE.UU. y en el extranjero.

Estas iniciativas, y cientos de otras, son posibles porque usted da su ofrenda.

Su ofrenda hace posible la proclamación de la paz de Cristo

¿Continuará usted apoyando el Domingo de Paz con Justicia? ¿Permitirá a los/as cristianos/as locales -en Pensilvania, Arizona y Liberia- construir el reino de paz que Jesús introdujo?

En el discurso inaugural de Jesús, de pie en su sinagoga de Nazaret, detalló su plan de juego:

"El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los prisioneros y dar vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos, a proclamar el año del favor del Señor "(Lucas 4: 18-19).

A través de su ofrenda, las buenas nuevas son proclamadas -y experimentadas- por los/as pobres.

¡Gracias a Dios!

Lea historias sobre el impacto que está haciendo con sus regalos.

¡Ofrende ahora!

Para enviar su ofrenda por correo, envíe los cheques a:

GCFA

P.O. Box 340029

Nashville, TN 37203

Por favor ponga el nombre del domingo en la sección de referencia.

¡DONE AHORA!

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved