Divorcio: una oportunidad para ayudar

28 de febrero, 2012 | MyCom

En los Estados Unidos, casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio. La iglesia debe estar comprometida con quienes están separados o divorciados, para ayudarlos a lidiar con los desafíos emocionales, espirituales y económicos. Este ministerio de empatía y compasión evitará que las personas se vayan de la iglesia o las atraerá a ella, si no asisten.

Es importante que toda iglesia tenga un grupo que ayuda a que la gente se recupere de un divorcio. "El programa de recuperación me devolvió algo que creía perdido: la esperanza", dice alguien que asiste a la IMU Suntree, en Melbourne, Florida. "Cada día me lleva más cerca a sentirme realizado con la vida y conmigo mismo".

Para formar un grupo, se debe acudir a quienes han pasado por la experiencia, han sobrevivido y ahora están bien. Estas personas querrán compartir tiempo y experiencias para apoyar a otros. Involúcrelos junto a algunos líderes para formar un grupo de ayuda.

Hoy hay diversos programas que ayudan a que el grupo pueda funcionar bien. Por ejemplo, existe el exitoso programa
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved