Divorcio: una oportunidad para ayudar

Translate Page
28 de febrero, 2012 | MyCom

En los Estados Unidos, casi la mitad de los matrimonios terminan en divorcio. La iglesia debe estar comprometida con quienes están separados o divorciados, para ayudarlos a lidiar con los desafíos emocionales, espirituales y económicos. Este ministerio de empatía y compasión evitará que las personas se vayan de la iglesia o las atraerá a ella, si no asisten.

Es importante que toda iglesia tenga un grupo que ayuda a que la gente se recupere de un divorcio. "El programa de recuperación me devolvió algo que creía perdido: la esperanza", dice alguien que asiste a la IMU Suntree, en Melbourne, Florida. "Cada día me lleva más cerca a sentirme realizado con la vida y conmigo mismo".

Para formar un grupo, se debe acudir a quienes han pasado por la experiencia, han sobrevivido y ahora están bien. Estas personas querrán compartir tiempo y experiencias para apoyar a otros. Involúcrelos junto a algunos líderes para formar un grupo de ayuda.

Hoy hay diversos programas que ayudan a que el grupo pueda funcionar bien. Por ejemplo, existe el exitoso programa
Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.