Día de la Tierra 2015: Mujeres Metodistas actualizan “Los 13 pasos hacia la Sostenibilidad”

http://www.unitedmethodistwomen.org/sustainability

Vivimos en una época donde la tierra está pidiendo a gritos ser escuchada. Los que viven más cerca de ella sufren las mayores heridas y están sufriendo de manera desproporcionada en formas injustas. Estamos aprendiendo que nuestras vidas, las vidas de aquellos que amamos, la vida de aquellos con quien hemos estado tradicionalmente en misión, así como la tierra misma son interdependientes unos con otros. Algo que hemos ignorado durante los últimos 150 años del desarrollo industrial.

En nuestra Asamblea de 2014, las Mujeres Metodistas Unidas lanzaron la iniciativa Los 13 pasos hacia la Sostenibilidad. Este programa tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para nuestro trabajo en los EE.UU. Paso a paso y de manera organizada trabajaremos hacia la construcción de eventos más sostenibles y con herramientas de medición que puedan recopilar todos nuestros datos de modo que podamos ver cómo estamos mejorando año tras año y cómo estamos  poniendo de nuestra parte. Esto puede ayudarnos a lograr a vivir de una manera justa y utilizando los recursos de la tierra para que todos sus pueblos puedan prosperar.

Desde el lanzamiento del programa, nuestras nueve mujeres guías jurisdiccionales han estado trabajando para compartir estos 13 pasos y numerosos recursos durante los entrenamientos de nuevas líderes en los Días de Desarrollo de Liderazgo, en algunas reuniones del equipo de Conferencias, en las Iglesias locales, en reuniones de distrito, y pronto en las reuniones de la Jurisdicción.

Nuestros principios de honor

Este programa ayudará a 800.000 fuertes Mujeres Metodistas Unidas a reducir su consumo, el uso excesivo de papel y del agua, reducir las emisiones de toxinas y residuos, al tiempo que reforzará las oportunidades económicas justas, la accesibilidad, la asequibilidad, la justicia racial, la solidaridad con las comunidades locales y de distintas generaciones con la compra de alimentos saludables, y proveerá el bienestar de todos los que están participando.

Y ahora, justo a tiempo para el Día de la Tierra 2015, el 22 de abril, hemos actualizado nuestra página web sobre la Sostenibilidad presentando algunos videos cortos útiles, presentaciones de PowerPoint y una nueva guía práctica completa con listas de verificación. También hemos puesto lo que queremos medir en la página web desde el inicio de cada evento. Esto es muy emocionante, pues reconoce las múltiples dimensiones de este programa (programa práctico, de infraestructura de eventos, materiales educativos y herramientas de medición) al tiempo que responde a los comentarios que hemos recibido de las mujeres que realmente se preocupan por el mundo en que vivimos ofreciendo ideas y crítica reflexiva para nosotras!

Si modelamos esta infraestructura juntas, podremos influenciar en la vida de todos aquellos que vienen a nuestras reuniones, y ellos, por su parte, influirán a otros grupos más grandes y personas en sus comunidades. Tenemos la posibilidad de cambiar nuestro rumbo en el mundo para que se convierta en un amor cuidadoso de la creación y la gente que nos rodea.

¡Gracias a Dios! Por las Mujeres Metodistas Unidas que sirven a los pueblos del mundo en formas prácticas y organizadas.

Nosotros somos la iglesia. Somos la fe, la esperanza y el amor en acción.

www.unitedmethodistwomen.org/sustainability

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved