Declaración del Caucus de Clérigos Latinos de la Conferencia de Virginia

Translate Page

“... y lo que de ti espera el Señor: practicar la justicia, amar la bondad, y caminar humildemente con tu Dios” - Miqueas 6: 8 (NVI)

El sábado 12 de agosto de 2017 será un día que muchos de nosotros recordaremos por mucho tiempo. Desafortunadamente, no es un día que celebraremos, sino un día para llorar y lamentar. Es un día en el que el odio, la intolerancia y el racismo se produjeron no sólo en Charlottesville, VA el estado que llamamos hogar, sino que afectó a toda la humanidad.

El Caucus de Clérigos Latinos de la Conferencia de Virginia condena y lamenta al mismo tiempo. Condenamos las malas prácticas del racismo, el odio y el fanatismo como fuerzas malignas. Lamentamos cada día las víctimas de estas fuerzas, mientras testificamos a través de nuestro estado de Virginia, nuestra nación y el mundo.

Las palabras de Miqueas, estas tres exigencias del Señor, proporcionan la esperanza y la seguridad de que el amor de Dios siempre prevalece. Estos tres requisitos son respuestas holísticas que reflejan un signo externo (hacer justicia), un signo interior (bondad amorosa) y un signo ascendente (caminar humildemente con Dios).

Como cristianos, debemos tratar de hacer justicia. Esto no es un incidente aislado, o un incidente que sucedió de la noche a la mañana. Es de naturaleza perpetua. Ya no podemos ignorar la injusticia y fingir que no está sucediendo, especialmente ahora. Debemos hacer justicia exponiendo estas malas acciones cada vez que las vemos, y hablar en contra de ellas. Debemos mostrarnos y unirnos a nuestros hermanos y hermanas de toda raza y religión que están siendo afectados. Debemos orar todos los días.

Como cristianos también debemos amar la bondad. Debemos abrazar a nuestros hermanos y hermanas que están expuestos a la intolerancia, la discriminación y el racismo. Debemos enseñar a los que actúan por ignorancia y temor. Debemos compartir con ellos el amor que sólo Jesús puede proporcionar, y permitirle que nos use. Debemos permitir que el Espíritu Santo nos guíe. Debemos orar todos los días.

Como cristianos debemos caminar humildemente con nuestro Dios. Esta es una descripción de nuestra actitud hacia Dios, y la mostramos a los que hacen el mal. Debemos depender de Dios y saber que ningún nivel de sacrificio personal puede ir más allá de nuestro compromiso de hacer justicia y amar. Debemos orar todos los días.

Seamos instrumentos de paz de nuestro Señor Jesucristo. Demostremos al mundo que no hay lugar para el odio en Virginia, en la nación y en el mundo. Amémonos unos a otros. Hagamos justicia, amemos la bondad y andemos humildemente con nuestro Dios.

El Caucus de Clérigos Latinos de la Conferencia de Virginia.

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved