Declaración del Caucus de Clérigos Latinos de la Conferencia de Virginia

“... y lo que de ti espera el Señor: practicar la justicia, amar la bondad, y caminar humildemente con tu Dios” - Miqueas 6: 8 (NVI)

El sábado 12 de agosto de 2017 será un día que muchos de nosotros recordaremos por mucho tiempo. Desafortunadamente, no es un día que celebraremos, sino un día para llorar y lamentar. Es un día en el que el odio, la intolerancia y el racismo se produjeron no sólo en Charlottesville, VA el estado que llamamos hogar, sino que afectó a toda la humanidad.

El Caucus de Clérigos Latinos de la Conferencia de Virginia condena y lamenta al mismo tiempo. Condenamos las malas prácticas del racismo, el odio y el fanatismo como fuerzas malignas. Lamentamos cada día las víctimas de estas fuerzas, mientras testificamos a través de nuestro estado de Virginia, nuestra nación y el mundo.

Las palabras de Miqueas, estas tres exigencias del Señor, proporcionan la esperanza y la seguridad de que el amor de Dios siempre prevalece. Estos tres requisitos son respuestas holísticas que reflejan un signo externo (hacer justicia), un signo interior (bondad amorosa) y un signo ascendente (caminar humildemente con Dios).

Como cristianos, debemos tratar de hacer justicia. Esto no es un incidente aislado, o un incidente que sucedió de la noche a la mañana. Es de naturaleza perpetua. Ya no podemos ignorar la injusticia y fingir que no está sucediendo, especialmente ahora. Debemos hacer justicia exponiendo estas malas acciones cada vez que las vemos, y hablar en contra de ellas. Debemos mostrarnos y unirnos a nuestros hermanos y hermanas de toda raza y religión que están siendo afectados. Debemos orar todos los días.

Como cristianos también debemos amar la bondad. Debemos abrazar a nuestros hermanos y hermanas que están expuestos a la intolerancia, la discriminación y el racismo. Debemos enseñar a los que actúan por ignorancia y temor. Debemos compartir con ellos el amor que sólo Jesús puede proporcionar, y permitirle que nos use. Debemos permitir que el Espíritu Santo nos guíe. Debemos orar todos los días.

Como cristianos debemos caminar humildemente con nuestro Dios. Esta es una descripción de nuestra actitud hacia Dios, y la mostramos a los que hacen el mal. Debemos depender de Dios y saber que ningún nivel de sacrificio personal puede ir más allá de nuestro compromiso de hacer justicia y amar. Debemos orar todos los días.

Seamos instrumentos de paz de nuestro Señor Jesucristo. Demostremos al mundo que no hay lugar para el odio en Virginia, en la nación y en el mundo. Amémonos unos a otros. Hagamos justicia, amemos la bondad y andemos humildemente con nuestro Dios.

El Caucus de Clérigos Latinos de la Conferencia de Virginia.

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved