Declaración de MARCHA sobre los trágicos sucesos de Charleston

Translate Page

MARCHA, (Metodistas Asociados Representando la Causa de los Hispanoamericanos), nos unimos a nuestras hermanas y hermanos en duelo y quienes están de luto por la trágica muerte del pastor y los miembros de la Iglesia Africana Metodista Episcopal Emanuel en Charleston, Carolina Del Sur. Nuestros pensamientos y oraciones están con los heridos y las familias de los muertos en este acto de violencia sin sentido y de odio, y con todos los miembros de esta histórica congregación hermana.

No sabemos lo que pasó por la mente de este joven que mostraba tal desprecio insensible por el carácter sagrado de la vida humana que lo llevó a cometer este crimen atroz, que también conocemos, porque nosotros (los latinos) hemos experimentado en nuestras propias comunidades las malas consecuencias del racismo. La violencia contra nuestras hermanas y los hermanos en la Iglesia Emanuel no es un acto aislado del mal, sino que es una expresión del pecado del racismo, que sigue siendo alimentado en nuestra sociedad por los que proclaman el odio y la discriminación contra otros que son diferentes. Hemos escuchado este tipo de retórica en los discursos de los presentadores de radio e incluso en los de algunos líderes cívicos.

No hay nada que podamos hacer para restaurar las vidas de aquellos que fueron asesinados, pero hay mucho más que nuestra iglesia y la sociedad puede hacer para erradicar este mal y pecado pernicioso.
MARCHA se compromete a continuar denunciando las expresiones de racismo, para trabajar hacia una sociedad libre de odio y violencia, (para proclamar el evangelio de la reconciliación que Dios nos ha dado en Jesús) y pedimos a todas las personas de buena voluntad a unirse en la construcción de un mundo donde la justicia y la paz prevalezcan.

(*) Amanda M. Bachus es escritora independiente para United Methodist Communications.

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.