Declaración de MARCHA sobre los trágicos sucesos de Charleston

MARCHA, (Metodistas Asociados Representando la Causa de los Hispanoamericanos), nos unimos a nuestras hermanas y hermanos en duelo y quienes están de luto por la trágica muerte del pastor y los miembros de la Iglesia Africana Metodista Episcopal Emanuel en Charleston, Carolina Del Sur. Nuestros pensamientos y oraciones están con los heridos y las familias de los muertos en este acto de violencia sin sentido y de odio, y con todos los miembros de esta histórica congregación hermana.

No sabemos lo que pasó por la mente de este joven que mostraba tal desprecio insensible por el carácter sagrado de la vida humana que lo llevó a cometer este crimen atroz, que también conocemos, porque nosotros (los latinos) hemos experimentado en nuestras propias comunidades las malas consecuencias del racismo. La violencia contra nuestras hermanas y los hermanos en la Iglesia Emanuel no es un acto aislado del mal, sino que es una expresión del pecado del racismo, que sigue siendo alimentado en nuestra sociedad por los que proclaman el odio y la discriminación contra otros que son diferentes. Hemos escuchado este tipo de retórica en los discursos de los presentadores de radio e incluso en los de algunos líderes cívicos.

No hay nada que podamos hacer para restaurar las vidas de aquellos que fueron asesinados, pero hay mucho más que nuestra iglesia y la sociedad puede hacer para erradicar este mal y pecado pernicioso.
MARCHA se compromete a continuar denunciando las expresiones de racismo, para trabajar hacia una sociedad libre de odio y violencia, (para proclamar el evangelio de la reconciliación que Dios nos ha dado en Jesús) y pedimos a todas las personas de buena voluntad a unirse en la construcción de un mundo donde la justicia y la paz prevalezcan.

(*) Amanda M. Bachus es escritora independiente para United Methodist Communications.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved