Declaración de MARCHA ante la masacre de Orlando

Es con gran tristeza que hemos recibido la noticia de que decenas de personas han sido asesinadas y heridas en Orlando, Florida, el pasado fin de semana. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de aquellos/as cuyas vidas fueron cegadas, heridas y mutilados. Lloramos con los que perdieron a sus seres queridos. Oramos por la sanación, fortaleza, oramos por consuelo a todos/as los/as que sufren como consecuencia de este acto de violencia atroz.

Estamos consternados y horrorizados por el comportamiento de este joven que mostró tal indiferencia e insensibilidad por la santidad de la vida humana. El hecho de que se ha seleccionado un lugar donde se reúne la comunidad homosexual plantea serias preguntas y preocupaciones por la seguridad de nuestros hermanos y hermanas en la comunidad LGBTQ en toda la nación. El hecho de que la mayoría de las víctimas eran de la comunidad hispano/latina nos lleva a la auto-reflexión seria en las percepciones y prejuicios en la comunidad latina hacia la comunidad homosexual.

MARCHA condena todos los actos de discriminación, odio o violencia, ya sea en palabras o acciones, contra cualquier persona o grupo de personas a causa de su raza, cultura, creencias u orientación sexual; actos que niegan la imagen de Dios con la que son creados todos los seres humanos. Como cristianos/as nos comprometemos a anunciar la Buena Nueva del Evangelio: que Jesús vino para que todas las personas experimenten plenitud de vida.

"El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia", Juan 10:1.

* Para obtener más información, póngase en contacto con el Obispo Elías Galván, Director Ejecutivo de MARCHA: [email protected]

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el g[email protected]

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved