Declaración de MARCHA acerca de las redadas de ICE

MARCHA, el caucus oficial de la comunidad hispano-latina de La Iglesia Metodista Unida, protesta las redadas crueles e injustas que se están llevando a cabo por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dirigidas, en su mayoría, a niños/as y mujeres que llegan a los EE.UU. temiendo por sus vidas, debido a la extrema violencia que se ha convertido en endémica en las naciones centroamericanas. Hay redadas hechas a menudo en medio de la noche que no sólo aterrorizan a los/as niños/as y familias que ya están traumatizados, sino que también separan familias y colocan a los/as que están siendo deportados/as en un peligro inminente, ya que son devueltos/as a las situaciones terribles que dejaron.

Como cristianos/as que somos comandados/as por nuestras escrituras a "la justicia del amor y la práctica de la bondad" (Miqueas 6: 8) y para proteger al/a extranjero/a en medio de nosotros/as (Éxodo 22:21). No podemos permanecer en silencio ante tal injusticia. Debemos pedirle al presidente Obama que detenga de inmediato las redadas de deportación. Pedimos a todos/as nuestros/as hermanas y hermanos metodistas unidos/as y a todas las personas de fe que se unan a nosotros/as en contra de  estas acciones injustas y peligrosas llevadas a cabo por ICE.

Para más información póngase en contacto con el Obispo Elías Galván, Director Ejecutivo, en [email protected]

*Para más información acerca de MARCHA o el artículo, visite el enlace: http://www.marchaumc.org/immigration01252016/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved