Declaración de MARCHA acerca de las redadas de ICE

MARCHA, el caucus oficial de la comunidad hispano-latina de La Iglesia Metodista Unida, protesta las redadas crueles e injustas que se están llevando a cabo por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dirigidas, en su mayoría, a niños/as y mujeres que llegan a los EE.UU. temiendo por sus vidas, debido a la extrema violencia que se ha convertido en endémica en las naciones centroamericanas. Hay redadas hechas a menudo en medio de la noche que no sólo aterrorizan a los/as niños/as y familias que ya están traumatizados, sino que también separan familias y colocan a los/as que están siendo deportados/as en un peligro inminente, ya que son devueltos/as a las situaciones terribles que dejaron.

Como cristianos/as que somos comandados/as por nuestras escrituras a "la justicia del amor y la práctica de la bondad" (Miqueas 6: 8) y para proteger al/a extranjero/a en medio de nosotros/as (Éxodo 22:21). No podemos permanecer en silencio ante tal injusticia. Debemos pedirle al presidente Obama que detenga de inmediato las redadas de deportación. Pedimos a todos/as nuestros/as hermanas y hermanos metodistas unidos/as y a todas las personas de fe que se unan a nosotros/as en contra de  estas acciones injustas y peligrosas llevadas a cabo por ICE.

Para más información póngase en contacto con el Obispo Elías Galván, Director Ejecutivo, en [email protected]

*Para más información acerca de MARCHA o el artículo, visite el enlace: http://www.marchaumc.org/immigration01252016/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Misión
 Tracy Malone, presidente del Consejo de Obispos de la Iglesia Metodista Unida (IMU), destacó la importancia de “fortalecer los lazos de colaboración en el trabajo misional” con las iglesias metodistas y organizaciones ecuménicas de América Latina y el Caribe”. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodistas del continente inician una nueva etapa en la misión de la iglesia

Obispo/as, pastores/as y laicos/as de toda la conexión metodista en América Latina, el Caribe y varios otros países, discutieron el futuro de la colaboración misionera y las relaciones de conexión con La Iglesia Metodista Unida y sus ministerios.
Temas Sociales
En respuesta a la reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre la ciudadanía por nacimiento, el Concilio Metodista Unido de Obispos/as, agencias generales y organizaciones asociadas organizaron un seminario web el 17 de julio. Si bien la ciudadanía por nacimiento es segura por ahora, líderes de la iglesia señalaron los peligros que representan las políticas migratorias actuales. En junio 71% de las personas arrestadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) no tenían antecedentes penales. Imagen de pergamino de Safwan Thottoli, cortesía de Unsplash; imagen de mapa de OpenClipart-Vectors, cortesía de Pixabay; gráfico original de Laurens Glass; versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Lo que las iglesias necesitan saber sobre inmigración

En una actualización sobre los casos de ciudadanía por derecho de nacimiento, los/as líderes metodistas unidos/as también exploraron los peligros que las redadas de inmigración y las prohibiciones de viaje de Estados Unidos representan para los derechos humanos básicos.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved