Decisión sobre anticonceptivos recibe aplausos

Decisión sobre anticonceptivos recibe aplausos

25 de enero, 2012 | Iglesia y Sociedad

La Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS) de la Iglesia Metodista Unida aplaudió la decisión de Departamento Federal de Salud y Servicios Humanos (HHS) de garantizar que todos los nuevos planes de seguro médico bajo la Ley de Atención Médica Asequible (Affordable Care Act) incluyan la cobertura de anticonceptivos sin costo para los pacientes, a excepción de pocas circunstancias.

"Este es un gran día para las mujeres en los Estados Unidos", dijo Jim Winkler, director de GBCS. "Este fallo asegura que todas las mujeres tendrán acceso a contraceptivos. Significa que millones de mujeres tendrán servicios que las capacitarán para planificar sus familias y prevenir embarazos indeseados, no importa la seguridad económica de la mujer".

Con este fallo, HHS dictamina que hospitales, universidades y otras instituciones afiliadas a algún grupo religioso particular no podrán negar a sus empleados el acceso a cuidado preventivo.

La Iglesia Metodista Unida cree que la atención médica es un derecho para todas las personas. Históricamente, la iglesia ha apoyado firmemente los anticonceptivos y la planificación familiar. Los Principios Sociales afirman claramente:

Ratificamos el derecho de todas las personas a tener acceso a información y servicios completos de salud y reproducción de la familia lo cual servirá como un medio para prevenir embarazos que no han sido planeados, reducir los abortos y prevenir la diseminación del VIH y el SIDA" (párrafo 162. V).

Además, se llama a todas las congregaciones metodistas unidas a apoyar programas que provean información de cómo acceder a la planificación familiar y medios de anticoncepción.

"Es importante que las mujeres tomen sus propias decisiones personales respecto a los contraceptivos y no que sean los empleadores quienes dictaminen su vida", enfatizó Winkler. "Esta decisión incrementa grandemente la salud maternal en los Estados Unidos".

Winkler observó que los Estados Unidos figura como la peor nación en términos de mortalidad maternal. "¡Podemos y debemos actuar mejor!", declaró.

Para más información, visite los siguientes enlaces:

Family Planning and Reproductive Health

The right to health care

Birth control decision defends religious liberty

Obama holds firm on contraception coverage

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved