¿Cuál es la postura de La Iglesia Metodista Unida en cuanto a los juegos de azar?

¶ 163,G) Juego de azar – El juego de azar es una amenaza para la sociedad, mortífero para el bienestar moral, social y económico, la vida espiritual, y destructivo del buen gobierno y de la buena mayordomía. Como un acto de fe y de interés, los cristianos deben abstenerse del juego de azar, y luchar por ministrar a aquellos que son víctimas de esa práctica. Cuando el juego de azar se ha convertido en adicción, la iglesia debe instar a los individuos a que reciban asistencia terapéutica, de modo que sus energías puedan dirigirse a fines positivos y constructivos.

La iglesia reconoce la dicotomía que se produce al oponerse a los juegos de azar pues apoya a su vez la soberanía y autodeterminación de las tribus nativo americanas. Por tanto, la función de la iglesia es la de crear un lugar sacro donde se permita el dialogo y la educación que promoverá un entendimiento holístico de la búsqueda histórica de la supervivencia de las personas nativo americanas. El llamamiento profecito de la iglesia es el de promover normas de justicia y defensa que hagan innecesario e indeseable acudir al juego de azar comercial- incluyendo las loterías, casinos, rifas, juegos de azar por medio de la internet, o cualquier otra forma de tecnología y otros juegos de azar- como recreación, como escape, o como medio de producir ingresos públicos o fondos para sostener programas caritativos o el gobierno.

Extracto de los Principios Sociales de la IMU ubicado en la página 138, párrafo 163. 

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved