Cuadragésimo aniversario de Roe vs. Wade

Translate Page

Este es el cuadragésimo aniversario de la decisión de la Corte Suprema en la cual se legalizó el aborto en los Estados Unidos. Las agencias metodistas unidas Iglesia y Sociedad (C&S), y Mujeres Metodistas Unidas (UMW), emitieron la siguiente declaración sobre la justicia reproductiva.

El 22 de enero de 1973, la Corte Suprema falló a favor del derecho a abortar. Sin embargo, hoy este derecho constitucional está siendo atacado, ahora que los congresos estatales están tratando de limitar los servicios relacionados con el aborto mediante regulaciones, requerimientos de consejería restrictiva o exámenes de ultrasonido invasivos.

La declaración conjunta firmada por Julie Taylor, de la oficina de Abogacía a favor de Niños, Juventud y Familia de UMW, y Amee Paparella, directora de Abogacía sobre la mujer de C&S, subraya que todavía existen muchos obstáculos a la justicia reproductiva, a nivel nacional e internacional.

No podemos dejar que la acalorada discusión política esconda el hecho de que las mujeres están muriendo y que el parto sigue siendo uno de las empresas más peligrosas que una mujer puede enfrentar", dice la declaración.

Taylor y Pararella dicen que si uno repasa las cuatro décadas pasadas desde la aprobación de Roe vs. Wade, encontrará que han sido años "sin abortos generalizados desprovistos de control médico y sin muertes innecesarias".

Taylor y Paparella afirman que la Iglesia Metodista Unida no ha estado en silencio o inactiva en este tema.

Reconocen que los miembros de la denominación están divididos sobre el aborto y citan los Principios Sociales: "Reconocemos el trágico conflicto de una vida con otra, el cual puede justificar el aborto. En tales casos, respaldamos la opción legal del aborto bajo los procedimientos médicos apropiados por proveedores médicos certificados" (Disciplina ¶161.J).

Taylor y Paparella mencionan 5 prioridades para una justicia reproductiva:

  • Mantener el aborto como algo muy infrecuente, seguro y legal.
  • Asegurar el acceso universal a la anticoncepción moderna, incluyendo pero no limitándose a los anticonceptivos de emergencia o comprados sin receta médica.
  • Incrementar el acceso a los servicios pre-natales, asistencia de parte y seguimiento post-natal.
  • Proveer educación sexual certera y científica en iglesias y escuelas.
  • Conducir un análisis cuidadoso del apoyo de la iglesia a favor de los centros de crisis de embarazo que no ofrezcan todas las opciones de consejería.

"En el desierto de las poses políticas y de las acusaciones divisivas, buscamos ser una voz que pide se prepare el camino para que el Señor traiga una nueva era de justicia reproductiva para nuestras familias y comunidades", afirman.
 

Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved