Corte eclesiástica abre audiencias orales en caso de Obispa Oliveto

Una audiencia oral sobre una petición que cuestiona si un/a pastor/a homosexual puede servir como obispo/a en La Iglesia Metodista Unida abrirá la reunión de primavera del Consejo Judicial, el máximo órgano de justicia de la denominación. La audiencia programada para las 9 de la mañana del martes 25 de abril en el hotel Hilton de la estación Penn de Newark, Nueva Jersey, es el único punto de la agenda de la reunión del Consejo que se llevará a cabo del 25 al 28 de abril y será abierta al público.

El/la peticionario/a y el/la demandado/a en el caso tendrán 60 minutos cada uno/a para presentar sus argumentos orales. Además, los miembros del Consejo Judicial tendrán dos sesiones de 15 minutos para hacer preguntas a ambas partes, con un intervalo de 15 minutos entre las dos presentaciones.

Cualquier decisión sobre esa petición podría afectar a la Obispa Karen Oliveto, la primera obispa abiertamente gay de la denominación, elegida en julio por la Jurisdicción Oeste de la IMU en los Estados Unidos. Actualmente sirve como obispa de la zona de Sky Mountain, que abarca Colorado, Montana, Utah, Wyoming y una iglesia en Idaho.

Oliveto, que estaba sirviendo como pastora principal de la IMU Memorial Glide en San Francisco cuando fue elegida, ha estado legalmente casada con Robin Ridenour, una diaconisa metodista unida, desde octubre de 2014. Ella se enfrenta a "múltiples" quejas presentadas desde que fue elegida obispa. El Libro de Disciplina, documento legislativo de la denominación, desde 1972 ha afirmado que todas las personas son de valor sagrado, pero que la práctica de la homosexualidad es "incompatible con la enseñanza cristiana".

Desde 2004, el libro ha enumerado que "no ser célibe en la soltería, no ser fiel en un matrimonio heterosexual" o "ser un homosexual practicante auto-declarado" como ofensas imputables bajo la ley de la iglesia.

Dixie Brewster, representada por el reverendo Keith Boyette, es la peticionaria. El demandado es el Colegio de Obispos de Jurisdicción Oeste, representado por Richard A. Marsh. El 15 de julio de 2016, durante la Conferencia de Jurisdicción Sur Central en Wichita, Kansas, Brewster hizo una moción para que la conferencia solicitara una decisión declaratoria del Consejo Judicial.

Su pregunta era si "la nominación, la elección, la consagración y / o la asignación como un obispo de La Iglesia Metodista Unida, de una persona que afirma ser un" homosexual practicante auto-declarado o es un cónyuge en un matrimonio del mismo sexo", es lícito bajo el Libro de Disciplina de la denominación.

La moción de Brewster, delegado laico de la Conferencia Anual de Great Plains, fue aprobada por mayoría de votos. La Conferencia de Jurisdicción Sur Central reclamó la autoridad para presentar la petición porque se refiere a asuntos que afectan jurisdicciones o conferencias jurisdiccionales.

"Específicamente, la petición aborda la acción de la Jurisdicción Oeste en la elección como obispa de la Revda. Karen Oliveto, reportada como un miembro del clero abiertamente gay", escribió la Obispa del Área de Luisiana Cynthia Fierro Harvey, en una carta al Consejo Judicial. Harvey presidía la sesión de la conferencia cuando se aprobó la moción.

"En consecuencia, la petición afectará directamente a la Obispa Oliveto, sus calificaciones y la eficacia de su elección como obispa", dice la carta. "Más ampliamente, la petición afectará a todas las jurisdicciones y conferencias jurisdiccionales... que tengan interés en la elección y nombramiento de obispos en La Iglesia Metodista Unida". Este es uno de los siete temas que serán considerados por el Consejo Judicial en abril. Ninguna de las decisiones se dará a conocer hasta después de concluida la reunión.

Entre otros asuntos, los miembros del consejo revisarán las decisiones de ley relacionadas con el clero gay y las juntas de conferencias del ministerio ordenado en las conferencias de Nueva York y Illinois del Norte. En su reunión de octubre de 2016, el tribunal dictaminó que los obispos deben responder a todas las cuestiones de derecho que están debidamente ante ellos.

La Obispa Jane Middleton, ahora retirada de la Conferencia Anual de Nueva York, y la obispa del Norte de Illinois Sally Dyck, presentaron sus respuestas antes del final de 2016 al Consejo Judicial, según se les requirió. También está bajo revisión una decisión legislativa del obispo de la Conferencia Jurisdiccional del Noreste de 2016 en Lancaster, Pennsylvania. Una resolución para "detener los juicios" - pidiendo que el Concilio de Obispos/as de la jurisdicción detenga los juicios de la iglesia - fue debatida, enmendada e "intitulada" antes de ser aprobada por los delegados el 14 de julio.

Pero un delegado del clero de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania, el Rev. Jeffrey Raffauf, pidió una decisión sobre si la resolución estaba "en orden" con el Libro de Disciplina y las decisiones anteriores del Consejo Judicial.

El 4 de agosto, el Obispo Mark Webb falló sobre la resolución intitulada, por estar fuera de orden, ya que pide que las conferencias anuales y sus consejos sobre finanzas y administración violen la ley de la iglesia. La resolución también "niega, ignora y viola el Libro de Disciplina" por lo que es inconstitucional, declarٕó Webb.

La Conferencia General de 2016, el máximo órgano legislativo de la denominación, presentó su propia solicitud de decisión declarativa. La petición en el expediente de abril pregunta si la decisión 1318 - que fue publicada durante la conferencia general y encontró que las penas obligatorias contra el clero violan la intención del proceso de la resolución justa - se aplica a la petición No. 60805 con respecto a quejas contra los/as obispos/as.

 

* Bloom es la asistente del editor de noticias de United Methodist News Service y tiene su sede en Nueva York. Siga con ella en https://twitter.com/umcscribe o póngase en contacto con ella al 615-742-5470 [email protected]. Para leer más noticias de United Methodist, suscríbase a los diarios gratuitos o semanales.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved