Construya un sitio web fácil de usar

9 de agosto, 2012 | MyCom

Una principio fundamental para todo sitio web es recordar que debe ser diseñado para quienes lo visitan. A veces uno debe sacrificar elementos gráficos, trasfondo, colores y diseño que podrían ser atrayentes a su creador pero complicados para los que visiten la página web. La regla más importante, al crear una página web, es que debe ser fácil de usar para el usuario. Considere los siguientes consejos para que su sitio web tenga éxito.

Considere cómo lucirá una página cuando se imprima
Su sitio web podría tener un excelente diseño, pero no es suficiente tener en cuenta cómo se ve en la pantalla del computador. Considere cómo se verá si se imprime. Muchas páginas web tienen este inconveniente. A veces el problema es que el margen derecho se imprime cortado, ya que no se tiene en cuenta que las dimensiones de la pantalla no es la misma que la del papel 8x11. Esto no quiere decir que no se pueda usar los márgenes derecho e izquierdo, sino que la parte vital del contenido debe estar en el centro, donde también se debe exhibir el título o nombre de la página web. Tenga en cuenta, además, que algunos colores de trasfondo e imágenes no se imprimen bien.

La importancia del diseño
Un problema común de muchos sitios web es el tamaño del tipo de letra (fuente, font) que se usa. Recuerde que a la mayoría de la gente no le gusta o no puede leer texto escrito con un tipo muy pequeño. Se recomienda usar un tipo de 16 puntos en la pantalla, lo que se compara al tipo de 12 puntos impreso. Recuerde que el tamaño de la letra lucirá más pequeña o grande dependiendo del tipo de letra. Tipos como Ariel y Verdana son legibles. Otros consejos sobre diseño son:

? No invierta el tipo. Un amarillo neón sobre un trasfondo negro podría lucir bien en un folleto impreso, pero no se ve bien en la pantalla.
? Que el ancho de la línea tenga entre 60 y 70 caracteres. Si se alarga la línea de escritura podría quedar fuera de los márgenes de impresión. Por otro lado, si se usa menos de 40 caracteres, sólo se logra cansar el ojo del lector y hacer la lectura pesada.
? No desmantele el margen izquierdo con gráficos. Son sólo obstáculos para el lector.
? Las llamadas letras capitales (como la primera letra de la primera palabra de un párrafo) parecen atraer a los lectores.

Cómo usar el PDF
El nombre Portable Document File (Archivo de Documento Portátil) lo dice todo. Se trata de un medio para distribuir documentos para ser impresos. Administradores de páginas web creen, a menudo, que deben llenar su sitio web con muchos documentos: manuales, boletines y folletos. Sin embargo, una cosa es impresión, y otra el internet.

Los documentos PDF no se adaptan fácilmente a un sitio web. Ocurre que muchas veces no se incrusta el enlace de hipertexto en el PDF. Esto hace difícil para los usuarios encontrar la información deseada dentro del PDF y les exige desplazar el cursor hacia abajo muchas veces. Además, los usuarios se ven tentados a cerrar la página cuando terminan de leer el PDF, en lugar de hacer un clic en la flecha para regresar a la página, lo que los saca del todo del internet. Mucha gente no vuelve a ingresar al sitio por simple flojera.

La pregunta es cómo usar el PDF en forma efectiva en su sitio web. Lo mejor es construir el contenido como toda página web normal y después hacer un enlace al documento PDF con el mismo contenido. No se olvide de incluir también un enlace para que la gente pueda entrar al sitio web de Adobe y descargar el Acrobat Reader.

Por ejemplo, tome el boletín semanal de la iglesia y construya cada sección como una página. Como, por lo general, las secciones se repiten (calendario, carta del pastor, peticiones de oración, anuncios, etc.), usted puede fácilmente crear una navegación que habilite a los usuarios a encontrar lo que desean. Después incluya un enlace PDF del boletín para impresión, para quienes deseen imprimirlo.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 an1os de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved