Consejos sobre cómo usar Pinterest

18 de Julio, 2012 | MyCom


Foto iStock por MerveKarahan.

La herramienta social de más crecimiento hoy se llama Pinterest, la cual ha sobrepasado los 10 millones de usuarios en febrero de este año. Tiene el mismo tráfico que Twitter. Además, mientras que los usuarios de Twitter gastan una media hora al día, los usuarios de Pinterest gastan más de una hora en este sitio Internet.

Repasemos qué es Pinterest
Se trata de un medio social gratuito que sirve como diario mural por internet. Un atributo magnífico de Pinterest es que está bien organizado y tiene un diseño que imita un mural de anuncios. El sitio no requiere que uno escriba o gaste mucho tiempo. Consulte también nuestro artículo Ahora las iglesias usan Pinterest.

Formas en que su iglesia puede usar Pinterest
El fin de Pinterest es proveer de buena información a otros. No se trata de buscar promoción para uno mismo. Los anuncios que coloque en el mural deben ser anuncios cuidadosamente elegidos por un tercero y dirigidos a los líderes de la iglesia, los miembros o gente de la comunidad. Coloque un muestrario amplio y diverso de cosas. Además, vuelva a colocar o rehusar el buen anuncio de otros. A continuación, algunas ideas para empezar:

1. Imagínese que usted es el alcalde o alcaldesa de la ciudad "Genial". De modo que, usted va a confeccionar una especie de mural como "Guía de Turismo". Coloque allí sus parques, restaurantes y lugares de entretenimiento favoritos de su comunidad. Indique brevemente por qué esos lugares son buenos. Haga un enlace a este mural en su página web. La IMU Gathering, en St. Louis, lo ha llamado en
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved