Consejo Metodista Mundial se pronuncia sobre relaciones Cuba - E.E.U.U.

Translate Page

Declaración sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba

El Consejo Metodista Mundial da la bienvenida a la buena nueva de que  Estados Unidos y Cuba se están moviendo hacia el restablecimiento de las relaciones diplomáticas formales.

Nuestra organización, que cuenta con la Iglesia Metodista en Cuba entre sus 80 iglesias miembros, en más de 130 países alrededor del mundo, comparte un deseo común de paz y unidad entre cristianos. A los largo de los años, el embargo de los Estados Unidos ha separado familias y obstaculizado los esfuerzos de ayuda y oportunidades para la comunión.

En el pasado, el Consejo Metodista Mundial como organismo, discutió el bloqueo entre los Estados Unidos y Cuba y sus efectos en la región, y aunque ninguna resolución formal ha pasado, la noticia de este cambio en las relaciones fue elogiado por el Secretario General, Mons Abrahams que sólo estaba a unos metros de distancia cuando el presidente Barack Obama y el líder cubano Raúl Castro se dieron la mano en el funeral de Nelson Mandela el 10 de diciembre del año pasado. A su regreso de Johannesburgo el año pasado Abrahams expresó la esperanza de que, "el apretón de manos puede romper el impasse y dar lugar a un nuevo amanecer para todos".

El Consejo Metodista Mundial suma su voz a los llamados para que el Departamento de Estado de Estados Unidos, restaure las relaciones diplomáticas, incluyendo la exclusión inmediata de Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo. También le pedimos al Congreso que acompañe al presidente Obama en el levantamiento de las sanciones económicas contra Cuba.

En este tiempo de Adviento, celebramos la esperanza para la restauración de las relaciones entre los pueblos de Estados Unidos y Cuba.

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.