Consagrado nuevo obispo metodista en Puerto Rico

Con una asistencia de 2,600 personas el pasado domingo 27 de junio de 2016 en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, el Reverendo Héctor F. Ortiz Vidal fue consagrado como el 4to Obispo de la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

El evento contó con la presencia del Rev. Edgar Avitia en representación del Secretario General de la Junta General de Ministerios Globales, Thomas Kemper y su Secretario Asociado Mande Myombo.

Esta consagración contó también con la asistencia del presidente de MARCHA (Caucus Hispano/Latino de La Iglesia Metodista Unida) Raul Alegría y el Obispo Elias Galván en representación del Concilio de Obispos de La IMU. Además, participaron varios líderes religiosos y políticos de Puerto Rico.

En su primera homilía como Obispo Presidente titulada "Resurrección de la Esperanza; Una Iglesia de esperanza para un país sin esperanza", el Obispo Ortiz Vidal enfatizó que la iglesia debe ser una que predique a la sociedad la esperanza mirando hacia el futuro con los ojos de Dios. A su vez, afirmó la responsabilidad de la iglesia en cumplir la Misión de Dios (Missio Dei).

A tan sólo 24 horas de su consagración, el Obispo Ortiz Vidal ha sido reseñado en uno de los periódicos más reconocidos del país por su postura en contra de un proyecto del Congreso de los Estados Unidos que busca imponer una Junta de Control Fiscal a la isla de Puerto Rico, ya que la misma atenta contra la democracia del país y no resuelve la crisis económica que enfrenta.

El Obispo Héctor F. Ortiz Vidal comienza sus labores oficialmente el 1 de julio de 2016 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2022.

* Equipo autodirigido de Comunicación de la Iglesia Metodista de Puerto Rico.  

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved