Congreso argentino reconoce a la iglesia metodista

Translate Page

Desde el Senado de la República Argentina, y durante el mes de julio de 2016, la Iglesia Evangélica Metodista Argentina recibe el “ reconocimiento ” por 180 años de historia en la República Argentina.

Desde la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, la Iglesia Evangélica Metodista Argentina fue “reconocida con beneplácito” por su extensa labor en el territorio argentino desde el año 1836.

La declaración del Senado de la Nación destaca con énfasis la fecunda tarea y aporte del metodismo local en lo social, cultural, la obra educativa y asistencial, y su testimonio en favor de los Derechos Humanos desde la acción concreta de sus templos, escuelas y hogares estudiantiles a través de sus más de cien lugares de testimonio al presente, en todo el país.

A continuación el texto original de la declaración del poder legislativo:

 

Buenos Aires, 13 de julio de 2016,

A las autoridades de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina.

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes, a fin de llevarles a su conocimiento que el Honorable Senado, en la fecha, ha sancionado la siguiente declaración:

“EL SENADO DE LA NACION,
DECLARA :

Su reconocimiento y beneplácito por los ciento ochenta (180) años de fecunda tarea en las áreas social, cultural, educativa, asistencial y de derechos humanos que desde la llegada de sus primeros misioneros, en el año 1836, viene realizando en nuestro país la Iglesia Evangélica Metodista Argentina a través de sus templos, escuelas, hogares estudiantiles, instituciones de servicio y de educación superior en más de cien lugares del territorio argentino.”

Saludo a ustedes muy atentamente.

 

* Para ver la publicación original de este artículo abra aquí. Para ver el documento original de la declaración oprima aquí.

Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved