Conferencias de la IMU se reúnen con la Iglesia Evangélica Metodista de Nicaragua

Varias conferencias de La Iglesia Metodista Unida se reunieron con el presidente y líderes de la Iglesia Evangélica Metodista de Nicaragua (IGLEMEN) en Franklin, Tennessee marzo 31 a abrir 2 para discutir y evaluar los esfuerzos y el trabajo misionero que se a echo en Nicaragua.

La reunión comenzó con un devocional y la lectura de Mateo 28:19, “19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.

Alrededor de 40 pastores/as y laicos/as compartieron sus experiencias en Nicaragua y como el trabajo de misión ha sido de bendición para sus congregaciones. Este es el sexto año que las conferencias se reúnen con IGLEMEN en los Estados Unidos. Mississippi, Pensilvania, Nueva Inglaterra y Tennessee son algunas de las conferencias que estuvieron presentes y que actualmente tienen presencia misionera en Nicaragua.

El Revdo. Eduardo Rodríguez, presidente de IGLEMEN, dice que este es su tercer año participando en la reunión. “Estos son hermanos que aman a Nicaragua”, dijo Revdo. Rodríguez. “Se han preocupado por la misión que estamos haciendo, no solo con la construcción o la adquisición de terrenos, sino también nos han ayudado con educación cristiana, evangelismo, discipulado, a trabajar con niños y con clínicas médicas”.

La reunión de misioneros no es solo para evaluar el trabajo del año. “En esta reunión consolidamos las relaciones”, dijo Revdo. Rodríguez. “También sirve para atraer a otros grupos y conferencias para que se integren y conozcan un poco acerca de lo que nosotros estamos haciendo en Nicaragua. A la misma vez que evaluamos, vemos lo que se ha logrado y vemos la proyección para el futuro”.

El Revdo. Rodríguez espera que después de la reunión los/as pastores/as y laicos/as animen a otros en sus mismas conferencias y los inviten a unirse a la misión.   

“Esta ocasión vienes dos o tres pastores que jamás habían estado antes”, dijo Revdo. Rodríguez. “La idea es consolidar lo que ya tenemos, pero a la misma vez apertura para que otros puedan venir, vean el trabajo en Nicaragua y se animen”.  

Varias agencias generales de La Iglesia Metodista Unida estuvieron presentes durante la reunión. Para el futuro, el Revdo. Rodríguez espera que más conferencias se integren al grupo al igual que más agencias de la IMU para trabajar con la IGLEMEN.

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved