Conferencia Internacional por la Reconciliación y la Paz en el Salvador

Translate Page
Las iglesias miembros del CLAI (FECLAI) del Salvador con el apoyo de iglesias y organismos ecuménicos internacionales preparan y están invitando a la Conferencia Internacional por la Reconciliación y la Paz en el Salvador que se realizará entre los días 17 al 19 de marzo de 2016.
 
Los objetivos de esta conferencia son:
 
Que las iglesias ecuménicas aperturen un espacio de análisis y reflexión que propicie un proceso hacia la reconciliación de la sociedad salvadoreña.
 
Recuperar y actualizar la enseñanza teológica, pastoral y profética de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, sobre Paz y Reconciliación.
 
Proponer y analizar los desafíos de la Reconciliación y la Paz en El Salvador.
 
Examinar modelos y/o experiencias sobre Paz y Reconciliación en otros países (Tres modelos: Canadá, Sudáfrica y los Ángeles USA).
 
Organizar una comisión para la Reconciliación de la sociedad salvadoreña con representantes de diferentes sectores, que cumplan con requisitos éticos para una gestión de esta importancia histórica.
 
A la conferencia han invitado a cerca de 200 personas entre representantes de las iglesias del Salvador y de organismos ecuménicos internacionales. La agenda y temas a trabajar incluye:
 
La Reconciliación de la Sociedad, un desafío ético y de las Iglesias hoy en El Salvador.
 
La visión de la Reconciliación y la Paz, desde el pensamiento y la palabra de Monseñor Oscar Romero (John Sobrino).
 
Verdad y Reconciliación, la experiencia de las iglesias y la sociedad Canadiense. Dra. Jordan Cantwell (Moderadora de la Iglesia Unida del Canadá).
 
La reconstrucción ética y moral de la sociedad como un paso hacia la Reconciliación.
 
Acto ecuménico conmemorando la Pascua de Monseñor Romero.
 
Iglesia Local
Revda. Ella Luna-Garza. Foto cortesía de Revda. Ella Luna-Garza.

Revda. Ella Luna-Garza: una historia en desarrollo

Luna-Garza actualmente está inscrita como becaria al doctorado en el Seminario Teológico Unido como parte de la cohorte "Activismo Profético: De la Cruz a la Comunidad".
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved