Conferencia Internacional por la Reconciliación y la Paz en el Salvador

Las iglesias miembros del CLAI (FECLAI) del Salvador con el apoyo de iglesias y organismos ecuménicos internacionales preparan y están invitando a la Conferencia Internacional por la Reconciliación y la Paz en el Salvador que se realizará entre los días 17 al 19 de marzo de 2016.
 
Los objetivos de esta conferencia son:
 
Que las iglesias ecuménicas aperturen un espacio de análisis y reflexión que propicie un proceso hacia la reconciliación de la sociedad salvadoreña.
 
Recuperar y actualizar la enseñanza teológica, pastoral y profética de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, sobre Paz y Reconciliación.
 
Proponer y analizar los desafíos de la Reconciliación y la Paz en El Salvador.
 
Examinar modelos y/o experiencias sobre Paz y Reconciliación en otros países (Tres modelos: Canadá, Sudáfrica y los Ángeles USA).
 
Organizar una comisión para la Reconciliación de la sociedad salvadoreña con representantes de diferentes sectores, que cumplan con requisitos éticos para una gestión de esta importancia histórica.
 
A la conferencia han invitado a cerca de 200 personas entre representantes de las iglesias del Salvador y de organismos ecuménicos internacionales. La agenda y temas a trabajar incluye:
 
La Reconciliación de la Sociedad, un desafío ético y de las Iglesias hoy en El Salvador.
 
La visión de la Reconciliación y la Paz, desde el pensamiento y la palabra de Monseñor Oscar Romero (John Sobrino).
 
Verdad y Reconciliación, la experiencia de las iglesias y la sociedad Canadiense. Dra. Jordan Cantwell (Moderadora de la Iglesia Unida del Canadá).
 
La reconstrucción ética y moral de la sociedad como un paso hacia la Reconciliación.
 
Acto ecuménico conmemorando la Pascua de Monseñor Romero.
 
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved