Conferencia Internacional por la Reconciliación y la Paz en el Salvador

Las iglesias miembros del CLAI (FECLAI) del Salvador con el apoyo de iglesias y organismos ecuménicos internacionales preparan y están invitando a la Conferencia Internacional por la Reconciliación y la Paz en el Salvador que se realizará entre los días 17 al 19 de marzo de 2016.
 
Los objetivos de esta conferencia son:
 
Que las iglesias ecuménicas aperturen un espacio de análisis y reflexión que propicie un proceso hacia la reconciliación de la sociedad salvadoreña.
 
Recuperar y actualizar la enseñanza teológica, pastoral y profética de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, sobre Paz y Reconciliación.
 
Proponer y analizar los desafíos de la Reconciliación y la Paz en El Salvador.
 
Examinar modelos y/o experiencias sobre Paz y Reconciliación en otros países (Tres modelos: Canadá, Sudáfrica y los Ángeles USA).
 
Organizar una comisión para la Reconciliación de la sociedad salvadoreña con representantes de diferentes sectores, que cumplan con requisitos éticos para una gestión de esta importancia histórica.
 
A la conferencia han invitado a cerca de 200 personas entre representantes de las iglesias del Salvador y de organismos ecuménicos internacionales. La agenda y temas a trabajar incluye:
 
La Reconciliación de la Sociedad, un desafío ético y de las Iglesias hoy en El Salvador.
 
La visión de la Reconciliación y la Paz, desde el pensamiento y la palabra de Monseñor Oscar Romero (John Sobrino).
 
Verdad y Reconciliación, la experiencia de las iglesias y la sociedad Canadiense. Dra. Jordan Cantwell (Moderadora de la Iglesia Unida del Canadá).
 
La reconstrucción ética y moral de la sociedad como un paso hacia la Reconciliación.
 
Acto ecuménico conmemorando la Pascua de Monseñor Romero.
 
Entidades de la Iglesia
El Obispo Rubén Sáenz ora por los/as delegados/as a la Reunión Anual de la Misión Metodista unida de Honduras, durante la clausura de las sesiones.

“No me digas que Dios me ama, demuéstramelo”: Obispo Sáenz visita misión de Honduras

La primera reunión anual después de la pandemia de COVID-19 sirvió de espacio de reencuentro para los líderes de la Misión Metodistas Unida de Honduras quienes recibieron la primera visita oficial del nuevo obispo el Rev. Rubén Sáenz.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved