Conferencia de Oregón-Idaho se mentiene en RCRC a pesar de decisión de la CG2016 de retirarse

Translate Page

La Conferencia de Oregón-Idaho votó a favor de unirse a la Coalición Religiosa para la Elección Reproductiva (RCRC) y apoyar a la coalición de fe que aboga por la salud reproductiva de la mujer y el aborto.

La aprobación está en oposición directa a la acción tomada en mayo por la Conferencia General 2016, que votó a favor de suspender la afiliación con la organización que La Iglesia Metodista Unida ayudó a fundar hace más de 40 años.

"Nosotros en Oregón-Idaho estamos a favor de que las mujeres puedan reconocer sus opciones reproductivas y tomar sus decisiones junto entre la persona y su médico. Queremos decir claramente que no estamos de acuerdo con eliminar la membresía de la IMU de la asociación y le ofrecemos nuestro apoyo público en lugar”, según reza la petición aprobada durante la conferencia anual llevada a cabo entre el 16 y 18 de junio pasado.

La Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS) de La Iglesia Metodista Unida (IMU) y las Mujeres Metodistas Unidas, enviaron una carta abierta a RCRC el 7 de junio, retirándose de la asociación a causa del voto de la Conferencia General.

La CG2016 también declinó su apoyo a "Responsible Parenthood"(Paternidad/Maternidad Responsable), derogando una decisión contenida en el Libro Metodista Unido de Resoluciones desde 1976, la cual aborda el derecho a usar un método anticonceptivos, incluyendo el aborto. Sin embargo, ambas decisiones no cambiaron la posición oficial de la iglesia sobre el aborto,

Los principios sociales Metodistas Unidos reconocen “situaciones trágicas que generan conflicto de una vida contra otra" en las que se puede justificar el aborto. Pero, rechaza el aborto como medio de anticonceptivo, para la selección de género o la eugenesia, así como el uso de aborto tardío.

Más cerca de pro-vida

Sin embargo, muchos/as metodistas unidos/as y otros/as líderes vieron la derrota de esas dos peticiones como mover la iglesia hacia postura más cercanas al movimiento conservador “pro-vida” (que condena el aborto en cualquier situación).

"Este es un paso necesario y bueno para la afirmación de que los bebes que no han nacido son personas de valor sagrado. Esto también muestra que La Iglesia Metodista Unida se aleja de las posiciones liberales de otras denominaciones históricas para forjar una nueva fe e identidad global ", dijo John Lomperis, un delegado y director del grupo “Metodistas Unidos/as en Acción”.

La Revda. Bet Ann Cook, de la Conferencia Anual de Indiana, en representación del Comité de Iglesia y Sociedad en la Conferencia General, presentó la petición que describe RCRC como "una organización que representa a un solo sector del lobby político, que se opone a cualquier limitación sobre aborto". Además dijo, que las posiciones de esta organización a menudo contradicen directamente los principios sociales de la iglesia.

"Nuestra Iglesia Metodista Unida tiene una posición oficial cuidadosamente matizada sobre la difícil cuestión del aborto. No es tan firme como a algunos de nosotros nos gustaría, ni esta tan clara a favor del aborto como les gustaría a otros/as ", dijo Cook al momento de presentar la petición de desafiliación y concluyó diciendo que "este grupo (RCRC) no es de ninguna manera ni neutral ni moderado".

La salud reproductiva para las mujeres

Harriett Jane Olson, Ejecutiva de Mujeres Metodistas Unidas, dijo que la salud reproductiva de las mujeres será siempre un tópico de discusión. "Realmente no se puede hablar de la salud de las mujeres sin hablar de la salud reproductiva. El aborto es un sólo procedimiento disponible para una parte del ciclo de vida de una mujer. Es una parte pequeña en comparación con toda las necesidades de salud de la mujer", dijo.

“RCRC es una coalición de grupos religiosos apoyada por el clero y los/as miembros de las iglesias, ya que ofrecen atención pastoral a las mujeres antes y después del aborto… Hay diferentes puntos de vista entre los grupos de fe y RCRC ayuda a navegar en la discusión pública de esas diferencias”, añadió Olson, quien también afirmó que “la salud reproductiva para todas las niñas y mujeres no dejará de ser importante, a pesar de las acciones decididas por la Conferencia General… La necesidad de que las mujeres tengan la atención que requieren, con el fin de que prosperen para que sus familias puedan tener éxito, es algo muy contundente".

"Voces de fe deben hablar a favor de las mujeres que son vulnerables. Nuestra voz se ha eliminado de la mesa de RCRC, pero vamos a seguir hablando en favor de las mujeres y las niña ", dijo la Revda. Susan Henry-Crowe, secretaria general de GBCS.

Voces silenciadas

RCRC también emitió un comunicado sobre la decisión con el siguiente contenido: "Ayer (19 de mayo), la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida votó en favor de rescindir su participación formal en la Coalición Religiosa para la Elección Reproductiva. Enviamos oraciones y apoyo a las decenas de miles de metodistas de conciencia, que aún se mantienen en el lado de la promoción de la dignidad y el derecho inherente a todas las personas, a tomar una decisión sobre su propia vida reproductiva - incluyendo la decisión de continuar con los servicios de cuidado y acompañamiento en caso de aborto". Con su decisión, la Conferencia de Oregón-Idaho respondió a la invitación del RCRC

“Como la Conferencia General se negó a participar en actividades de promoción de la salud reproductiva de las mujeres, estoy feliz de que mi conferencia anual ha optado por mantener la relación, aunque en un perfil más bajo que antes. Esto demuestra que lo que deshace la Conferencia General, las conferencias anuales pueden llevarlo adelante, aunque de una forma alternativa", dijo el Revdo. Jeremy Smith, ministro de discipulado en la Primera Iglesia Metodista Unida de Portland, estado de Oregón, quien administra un blog llamado “Hacking Christianity”(Cristianismo Pirateado).

Otra “bloggera”, Irene R. DeMaris, compartió su decepción con las decisiones de la denominación en un artículo, "¿Deberían las mujeres dejar la iglesia para ser escuchadas?"

"Responsible Parenthood, una visión integral de lo que significa optar por ser padre/madre y que afirma medios de contracepción como una manera en que las mujeres pueden controlar su salud reproductiva, fue rechazada. Otras legislaciones acerca de las mujeres y niñas fueron desechadas, sacando nuestras voces del Libro de Resoluciones", escribió.

Gilbert es reportera de noticias multimedia para UMNS. Para más información acerca del artículo, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/oregon-idaho-takes-up-support-for-rcrc-denied-at-gc2016

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved