Conferencia Anual de NY aprueba candidatos/as LGBTQ al ministerio

Cuatro candidatos/as que anunciaron públicamente su homosexualidad en una carta abierta a la IMU antes de la Conferencia General de 2016, están entre las 28 personas que fueron aprobadas para el ministerio por la Conferencia Anual de Nueva York.

Elyse Ambrosio, Bruce Lamb y Lea Matthews fueron aprobados/as para su comisión y Alex da Silva Souto fue aprobado para la ordenación. Un miembro del clero planteó preguntas acerca de la legalidad de ordenar o comisionar el grupo de pastores/as y por lo que se acordó que la Obispa Jane Allen Middleton resolverá los cuestionamientos antes de que termine la conferencia anual el próximo 11 de junio de 2016.

Mathews dijo que fue difícil esperar el resultado de la votación. "Pero cuando Bill Pfohl (Presidente de la Junta de Ministerio Ordenado) abrió la puerta con una gran sonrisa en su cara y me dio ‘el ok’, sentí las lágrimas bajar. Mi corazón casi se me sale de la alegría de ese momento. Podría aceptar el llamado de Dios y de la comisión de mi iglesia como yo soy. Un regalo divino”, Escribió en un correo electrónico a UMNS.

Lamb expresó su agradecimiento a la conferencia por "ser un río de vida y amor para todos los/as hijos/as de Dios donde “todos/as” realmente significa “todos/as. Se trata de una decisión histórica y oro porque sea realmente la primera de muchas en otras conferencias anuales".

Souto da Silva dijo que ser aceptado para servir es "un privilegio increíble… Muchos/as han luchado para permitirme el sueño de servir. El sueño se ha hecho realidad para mí y por fin puedo hacer esto como una persona completa, no como un pastor asustado o aterrado. Puedo ser lo que Dios me ha hecho", dijo.

La Junta de Ministerio Ordenado de la Conferencia de Nueva York anunció el 1ro de marzo que no tendría en cuenta la orientación sexual en la evaluación de un/a candidato/a clero, incluso ni si esa persona tiene un cónyuge del mismo sexo.

"Me considero afortunada de estar en la Conferencia de Nueva York", dijo Ambrose. Ella dijo haber escuchado historias de personas LGBTQ, a lo largo de la denominación, cuyas experiencias no han sido tan favorables, dijo. Las siglas LGBTQ corresponden a lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (diferente).

La Junta de Ministerio Ordenado de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington, anunció que estaba recomendando a una lesbiana casada, Tara "T. C." Morrow, como diaconisa provisional. Sin embargo, durante una reunión de los/as miembros del clero de la Conferencia de Baltimore-Washington, no se aprobó su candidatura. Los/as candidatos/as comisionados/as comienzan encargados/as como clérigos/as provisionales en la conferencia, sirviendo para adquirir experiencia en el ministerio.

Preguntas para el obispo

El Rev. Steven Knutsen, quien sirve en La Iglesia Metodista Unida Seaford en Long Island, planteó preguntas de las medidas adoptadas para afirmar los/as cuatro candidatos/as durante la primera sesión de la conferencia anual. Se preguntó si la Junta de Ministerio Ordenado había examinado suficientemente los/as candidatos/as sobre el celibato en la soltería y la fidelidad en el matrimonio.

Bill Pfohl dijo que las directrices del Libro de Disciplina fueron seguidas. "Estamos muy contentos de tenerlos/as sirviendo con nosotros como pastores/as".

Después dela aprobación de los/as candidatos/as, Knutsen presentó al obispo Middleton cuatro preguntas más sobre la disciplina, respecto a la legalidad de ordenar y/o comisionar al grupo de pastores/as.  

En otras conferencias

La Conferencia de Carolina del Sur firmó una resolución contra la discriminación a personas transgénero. Ellos citaron estadísticas sobre las personas transgénero que son víctimas de abusos verbales y físicos que han resultado en homicidios, suicidios o intentos de suicidio.

"En el espíritu de abogar por santuario seguro, hacemos llamado a todos/as los/as metodistas unidos/as a responder a las acciones discriminatorias contra las personas transgénero, con actos de compasión. Vamos a tomar una posición pública en contra de los discursos de odio, exclusión, acoso y actos de intimidación y violencia llenos de prejuicios", indicó la resolución.

"Informados por su fe en Jesucristo, la Conferencia Anual de Carolina del Sur modela una visión del futuro liderazgo cristiano", dijo Matt Berryman, director del Ministerios de Reconciliación.

"Es hora de que La Iglesia Metodista Unida reconozca cuidadosamente la existencia de las personas trans y que trabaje para poner fin a la discriminación y la violencia desenfrenada arraigada en la enseñanza religiosa distorsionada y prejuicios culturales," dijo. La organización de Ministerios de Reconciliación aboga por la plena inclusión de las personas LGBTQ en la denominación.

La Conferencia del Norte de Texas aprobó una resolución afirmando la decisión tomada por la Conferencia General 2016 de que el Consejo de Obispos forme una comisión especial para revisar todas las referencias a la sexualidad humana en el Libro de Disciplina. "Oramos para que los/as miembros de nuestra conferencia anual demuestren un espíritu de compasión, incluso cuando no estamos de acuerdo," señala la resolución.

* Gilbert es una reportera de noticias multimedia para UMNS. La Revda. Joanne S. Utley, editora, La Visión, Conferencia de Nueva York, contribuyo a este informe.

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved