Concilio Judicial considera causas pendientes

Linda Bloom*

25 de octubre, 2012 | Noticias UMNS


Concilio Judicial 2012-2016. Desde la izquierda parados: Ruben T. Reyes, Dennis Blackwell, Beth Capen, William B. Lawrence y Angela Brown. Sentados: Belton Joyner, J. Kabamba Kiboko, N. Oswald Tweh Sr., y Kathi Austin Mahle.

Entre los 18 temas que serán tratados por el Concilio Judicial de la Iglesia Metodista Unida, están el empleo garantizado para el clero y la evaluación del trabajo de los obispos.

La sesión del concilio se lleva a cabo del 24 al 27 de octubre, en Elk Grove Village, Illinois.

El concilio, que equivale a la Corte Suprema del país, decidirá si es constitucional la acción tomada por la Conferencia General 2012 de terminar con el empleo garantizado a tiempo completo para el clero. Además, el concilio podría también decidir sobre si la Conferencia General 2012 realmente hizo el cambio intencional a los nombramientos garantizados, pregunta que se levantó después de que la asamblea tomara la decisión.

En una causa que tiene relación con el retiro involuntario del Obispo W. Earl Bledsoe, el Colegio de Obispos de la Jurisdicción Centro Sur está pidiendo un veredicto declaratorio sobre la constitucionalidad de la provisión del derecho canónico que el comité usó para tomar su decisión sobre Bledsoe.

Según el párrafo 408.3 de la Disciplina, un comité episcopal jurisdiccional puede, con una votación de dos tercios, colocar a un obispo "en relación de retiro", si el comité encuentra que "es lo mejor para los intereses del obispo y/o la iglesia".

Durante la reunión de julio de la Jurisdicción Centro Sur, se hizo notar que el párrafo mencionado fue enmendado en la Conferencia General 2012. La enmienda dice que el comité necesitaría informar con claridad, a la Conferencia Jurisdiccional, la razón para tomar la decisión de un retiro involuntario. El cambio se puso en vigencia de inmediato.

Bledsoe ha apelado la decisión al Concilio Judicial para que tome una decisión sobre su retiro. La apelación será considerada en la sesión del 9-11 de noviembre, que se llevará a cabo en Phoenix.

Otros casos
La Conferencia Anual Pensilvania Oeste ha pedido al concilio que determine si los fondos que el antiguo Distrito Este de Pittsburgh entregó a la Conferencia Anual África del Este fueron usados de acuerdo con la intención que los donadores tenían para ellos, según la Disciplina, párrafo 258.4.f.

Esta pregunta está entre otras acusaciones y preguntas que han ensombrecido varios proyectos misionales de varias conferencias de los Estados Unidos en el este de África.

El Obispo Daniel Wandabula, líder de África del Este, ha negado las acusaciones que han llevado a la suspensión temporal de fondos de algunas agencias.

El concilio también pasará revista a una decisión de la Obispa Linda Lee, área de Wisconsin, respecto a preguntas sobre la legalidad de la propuesta que hizo la conferencia sobre equipos de pacto entre el clero. La obispa dice que las preguntas fueron hipotéticas y, por tanto, no fueron realmente consideradas por la conferencia.

La idea de equipos de pacto entre el clero fue iniciada por la Rda. Amy DeLong, que fue convicta de oficiar un matrimonio del mismo sexo en 2011 y sentenciada a 20 días de suspensión y a un proceso de un año para restaurar la relación de pacto.

El concilio también evaluará la decisión de ley de una obispa, Conferencia California-Pacífico, respecto a la "Resolución en respuesta a la Conferencia Anual 2012", aprobada el 15 de junio.

La resolución rechaza la posición de la iglesia sobre que la homosexualidad no es compatible con la enseñanza cristiana y con la vida y enseñanzas de Jesucristo, y se compromete a edificar una iglesia que incluya a todo tipo de gente.

Miembros del concilio
Los nuevos miembros son: Rda. J. Kabamba Kiboko, del Congo Sur pero ahora miembro de la Conferencia de Texas, y N. Oswald Tweh Sr., de la Conferencia Anual de Liberia, África.

Reelegidos fueron: Rdo. Dennis L. Blackwell, Conferencia Nueva Jersey Extendida, y Beth Capen, Conferencia Nueva York.

Cinco miembros continúan su nombramiento: Rdo. William B. Lawrence, Conferencia Texas Norte; Angela Brown, California-Nevada; Ruben Reyes, Las Filipinas; Rda. Kathi Austin-Mahle, Minnesota; and Rdo. F. Belton Joyner, Carolina del Norte.
*Bloom es periodista de multi-media para el Servicio de Noticias Metodista Unida, con base en Nueva York. Contacto: Linda Bloom, New York, (646) 369-3759 o [email protected].
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved