Concilio judicial anula Plan IMU


Concilio Judicial 2008-20012 posan para una foto en la Conferencia General 2012, Tampa, Fla. Sentados, desde la izquierda: Belton Joyner, Jon R. Gray, Susan Henry-Crowe, y Kathi Austin Mahle. Parados: Ruben T. Reyes, Dennis Blackwell, Beth Capen, William B. Lawrence y Angela Brown. Foto UMNS por Kathleen Barry.

7 de mayo, 2012 | Noticias UMMS
 

El 4 de mayo, último día de la Conferencia General 2012, el Concilio Judicial declaró inconstitucional el nuevo Plan IMU negociado el 2 de mayo.

El fallo fue unánime de parte de los 9 miembros del cuerpo judicial.

“Según la constitución, la creación y establecimiento de las juntas y agencias de la iglesia general, el arreglo de sus estructuras, la determinación de sus funciones, deberes y responsabilidades, y el establecimiento de las prioridades de la iglesia con funciones legislativas de la sola Conferencia General”, dice el fallo no. 1210. “Estas funciones legislativas no pueden ser delegadas”.

El establecimiento de un Concilio General de Estrategia y Supervisión del Plan IMU no satisface los requerimientos constitucionales porque se entromete en la autoridad constitucional entregada al Concilio de Obispos para la supervisión general de la denominación, agrega el Concilio Judicial, y “mezcla” el rol de los obispos y el del propuesto Concilio General de Estrategia y Supervisión.

El Plan IMU “crea una autoridad superpuesta para la cual no existe autorización constitucional”, afirma el veredicto.

Además, el Plan IMU “delega inconstitucionalmente” la autoridad de la Conferencia General para distribuir fondos para el Concilio General de Estrategia y Supervisión.

“Aunque la adopción del Plan IMU por parte de la Conferencia General ocurrió a través de un curso atormentado y fuera de los procesos legislativos establecidos, no estamos evaluando estos procesos. Nuestra evaluación sólo se limita a su constitucionalidad”.

“Hemos analizado el plan para determinar si una parte, porción o todo el Plan IMU puede ser salvado, y hemos concluido que no puede”.

Bajo la constitución, la Conferencia General sólo puede delegar el trabajo de promoción y administración a las juntas y agencias que crea, dijo el Concilio Judicial.

“Tales juntas y agencias, que la Conferencia General establece bajo su autoridad constitucional, no pueden determinar las políticas de la iglesia, ni determinar sus propias funciones, a excepción de acciones consistentes con acciones que la Conferencia General ya haya tomado”.

 

*Linda Bloom es periodista de multi-media para el Servicio de Noticias Metodista Unido.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved