Concilio judicial anula Plan IMU


Concilio Judicial 2008-20012 posan para una foto en la Conferencia General 2012, Tampa, Fla. Sentados, desde la izquierda: Belton Joyner, Jon R. Gray, Susan Henry-Crowe, y Kathi Austin Mahle. Parados: Ruben T. Reyes, Dennis Blackwell, Beth Capen, William B. Lawrence y Angela Brown. Foto UMNS por Kathleen Barry.

7 de mayo, 2012 | Noticias UMMS
 

El 4 de mayo, último día de la Conferencia General 2012, el Concilio Judicial declaró inconstitucional el nuevo Plan IMU negociado el 2 de mayo.

El fallo fue unánime de parte de los 9 miembros del cuerpo judicial.

“Según la constitución, la creación y establecimiento de las juntas y agencias de la iglesia general, el arreglo de sus estructuras, la determinación de sus funciones, deberes y responsabilidades, y el establecimiento de las prioridades de la iglesia con funciones legislativas de la sola Conferencia General”, dice el fallo no. 1210. “Estas funciones legislativas no pueden ser delegadas”.

El establecimiento de un Concilio General de Estrategia y Supervisión del Plan IMU no satisface los requerimientos constitucionales porque se entromete en la autoridad constitucional entregada al Concilio de Obispos para la supervisión general de la denominación, agrega el Concilio Judicial, y “mezcla” el rol de los obispos y el del propuesto Concilio General de Estrategia y Supervisión.

El Plan IMU “crea una autoridad superpuesta para la cual no existe autorización constitucional”, afirma el veredicto.

Además, el Plan IMU “delega inconstitucionalmente” la autoridad de la Conferencia General para distribuir fondos para el Concilio General de Estrategia y Supervisión.

“Aunque la adopción del Plan IMU por parte de la Conferencia General ocurrió a través de un curso atormentado y fuera de los procesos legislativos establecidos, no estamos evaluando estos procesos. Nuestra evaluación sólo se limita a su constitucionalidad”.

“Hemos analizado el plan para determinar si una parte, porción o todo el Plan IMU puede ser salvado, y hemos concluido que no puede”.

Bajo la constitución, la Conferencia General sólo puede delegar el trabajo de promoción y administración a las juntas y agencias que crea, dijo el Concilio Judicial.

“Tales juntas y agencias, que la Conferencia General establece bajo su autoridad constitucional, no pueden determinar las políticas de la iglesia, ni determinar sus propias funciones, a excepción de acciones consistentes con acciones que la Conferencia General ya haya tomado”.

 

*Linda Bloom es periodista de multi-media para el Servicio de Noticias Metodista Unido.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved