Concilio Judicial abordará asuntos sobre ordenación de homosexuales

La controversial decisión tomada por la Conferencia Anual de Nueva York de La Iglesia Metodista Unida (IMU) el pasado mes de junio, con la que se ordenaron candidatos abiertamente homosexuales al clero, es uno de los 11 puntos en la agenda del máximo tribunal de la denominación para su reunión de este mes.

La reunión de otoño del Concilio Judicial Metodista Unido se llevará a cabo entre el 25 y el 28 de octubre en el Hotel Hyatt Regency en Lisle, estado de Illinois, área metropolitana de Chicago. Las audiencias orales están programados en sobre dos casos dos artículos de expediente.

Esta es la primera sesión de deliberación del Consejo Judicial del período 2016-2020, que incluirá cinco nuevos miembros elegidos en mayo, durante la Conferencia General 2016 en Portland, Oregón.

El consejo examinará por separados dos casos correspondientes a las conferencias anuales de Nueva York y Norte de Illinois, en relación a la decisión legislativa del obispado sobre si la Junta de Ministerio Ordenado de la conferencia "necesariamente debe cerciorarse si las personas postuladas cumplen con los requisitos para la candidatura y el ministerio ordenado, incluyendo si deben demostrar 'fidelidad en el matrimonio y el celibato en la soltería' o pueden ser abiertamente homosexuales”.

El Libro de Disciplina de la IMU establece que todos los individuos son de valor sagrado pero la práctica de la homosexualidad "es incompatible con la enseñanza cristiana". En el caso de Nueva York, la apelación a la decisión de la Obispa Jane Allen Middleton, presentada por Steven M. Knutsen, la cual también cuestiona si la Junta de Ministerio Ordenado puede recomendar legalmente candidatos/as que cumplan con la descripción establecida, en opinión de los miembros de la junta.

El cuestionamiento incluye que el Concilio Judicial precise si esos/as candidatos/as no son elegibles para a ninguna etapa del proceso de ordenación o de nombramiento como miembro del clero metodista unido. También cuestionó si sería una acción con validez ministerial, el hecho de que un/a obispo/a comisiona u ordena a un/a candidato/a ilegible".

En su decisión, la Obispa Middleton precisó que sería "inapropiado" para un/a obispo/a tomar una decisión en un área de competencia "reservada a otras instancias, órganos y divisiones establecidas en la Constitución". También hizo cuestionamientos sobre descartar la elegibilidad hipotética de un/a candidato/a en ausencia de hechos concretos y que le pongan fuera de orden.

En la conferencia del Norte de Illinois, la solicitud introducida por el Rev. Scott Fields requiere una decisión obispal legislativa acerca de lo que la Junta de Ministerio Ordenado debe hacer y si ella puede "legalmente recomendar al clero un/a candidato/a que crean esté violando los principios de fidelidad, celibato o la definición del matrimonio tradicional".

La Obispa de Sally Dyck descartó ambas peticiones "superfluas e hipotéticas". La solicitud del Rev. Field, en su primer cuestionamiento, fue tratada por el clero de la conferencia y fue descartada, según informó la obispa, por lo que no había ocurrido ninguna acción para justificar una decisión de justicia.

Debido a que "no se sabe con certeza" si la junta recomendó candidatos/as "que tienen una identidad sexual, conducta, historia o creencia que violen párrafos establecidos en el Libro de Disciplina", el segundo cuestionamiento se convierte en un planteamiento hipotético, dijo la obispa, quien además señaló que el Rev. Field no hizo una solicitud de una decisión declarativa, la cual necesitaría una recomendación de dos tercios del clero de la conferencia.

Otro caso implica, en su expediente, una decisión del obispo Sudarshana Devadhar con respecto a una resolución aprobada por la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra en el 2016. Se determinó que partes de la resolución, "Acto de Incorformidad con la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida," violan la ley de la iglesia.

Audiencias Orales

La reunión del concilio comienza el 25 de octubre con dos audiencias orales, que están abiertas al público. La primera, a las 8:30 de la mañana, es un recurso presentado por el Rev. Errol Leslie de la decisión del Comité de Apelaciones de la Jurisdicción del Sudeste para que se reconsidere decisión relacionada con el juicio iniciado en su iglesia (el pasado 11 y 12 de enero de 2016) por la Conferencia Anual de la Florida.

El tribunal encontró culpable de Leslie cargos de mala conducta sexual, inmoralidad y desobediencia al orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida y lo que terminó su terminó su pertenencia clero en la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra.

En un artículo de expediente relacionado, se le pide al Consejo de la Judicatura revisión de una decisión posterior de Devadhar de la Conferencia de Nueva Inglaterra que el Libro de Disciplina apoya el derecho del tribunal de primera instancia de la Florida para revocar la pertenencia a una conferencia diferente.

A las 10:30 de la mañana, una segunda audiencia se centrará en una petición de la Conferencia Anual de Texas para una decisión declarativa sobre asuntos relativos a la disposición final de una sanción por un juicio eclesiástico del 2012. La membresía de la Rev. Carla Badgett a esa conferencia, fue revocada a consecuencia de ese juicio.

En otro caso relacionado, se solicitó al Concilio Judicial revisar una decisión de la Obispa Janice Riggle Huie sobre el derecho al debido proceso en el caso de la Revda. Badgett, pidiendo que se declare como una "solicitud improcedente", ya que el episcopado carece de la autoridad para tomar decisiones de fondo sobre un proceso judicial o administrativo.

* Bloom es un reportero multimedia UMNS con sede en Nueva York. Seguirla en https://twitter.com/umcscribe o ponerse en contacto con ella en 615-742-5470 o [email protected]

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved