Concilio de Obispos/as envía carta de felicitación y oraciones post-electoral

En una carta de felicitación al Presidente electo Donald Trump en nombre del Concilio de Obispos/as de la Iglesia Metodista Unida (IMU), el Obispo Bruce R. Ough (presidente del Concilio) envió una oración en favor de la unidad del país.

"Somos una nación profundamente dividida, en medio de una comunidad mundial afectada por estas divisiones, por la guerra y una migración forzada sin precedentes", apuntó el obispo Ough, tras la elección de Trump como el 45to presidente de los Estados Unidos. "Este es un tiempo para que todos los/as estadounidenses, particularmente nuestro liderazgo político, dejen de lado la división y el rencor y se unan por el bien común de esta nación y el mundo".

Además, prometió que el Concilio de Obispos/as trabajará para "construir puentes para el entendimiento que lleven a superar los obstáculos que dividen a la nación y el mundo. Hay que recordar lo mejor que hay en nosotros: vivimos bajo el amparo de Dios; somos indivisibles; y la libertad y la justicia se extienden a todos/as", dijo Ough.

Reunidos en St. Simons Island la semana pasada para su encuentro de otoño, los/as obispos/as firmaron una Biblia que se presentará a Trump, después de su inauguración en una tradición que se remonta al primer presidente de los Estados Unidos cuando el obispo Francis Asbury presentó una Biblia a Presidente George Washington en 1789. La tradición ha continuado con cada presidente subsecuente.

El texto completo de la carta del obispo Ough es el siguiente:

Estimado Presidente electo Trump:

En nombre del Concilio de Obispos/as de la Iglesia Metodista Unida, le felicito por su elección como 45to Presidente de los Estados Unidos. Además, doy las gracias a la Secretaria Hillary Clinton por la honrosa manera en que ha aceptado la decisión de los votantes.

Las oraciones del Concilio estarán con usted, su esposa Melania y su familia, y para la Secretaria Clinton, su esposo Bill y su familia, después de una carrera presidencial tan fuertemente disputada.

Somos una nación profundamente fracturada en una comunidad mundial empañada por la división, la guerra y la migración forzada sin precedentes. Este es un tiempo para que todos los/as estadounidenses, particularmente nuestros líderes políticos, dejen de lado la división, el rencor y se unan por el bien común de esta nación y el mundo. Por lo tanto, oramos por la sanidad de las naciones y porque Dios pueda darle sabiduría, compasión, convicción moral, coraje y protección en su liderazgo presidencial.

El Concilio de Obispos/as se compromete a contribuir con los esfuerzos que se hagan para tender puentes a la comprensión que conduzcan a la superación de los obstáculos que dividen a la nación y el mundo. Hay que recordar lo mejor que hay en nosotros: vivimos bajo el amparo de Dios; somos indivisibles; y la libertad y la justicia se extienden a todos/as

En 1789, el obispo metodista Francis Asbury presentó al presidente George Washington una Biblia. La Iglesia Metodista Unida ha mantenido esta tradición de más de 225 años de dar una Biblia firmada por los obispos a cada presidente subsecuente de Estados Unidos.

El Consejo de Obispos está compuesto por 68 obispos activos y 97 obispos jubilados que supervisan los 12,3 millones de miembros de la Iglesia Metodista Unida en los Estados Unidos, África, Europa y Filipinas. Sr. Trump, espero una oportunidad, después de su investidura, para presentarle esta Biblia.

Oro por usted y por nuestra nación:

Dios santo, creador de todos/as nosotros/as,

Envíanos tu Espíritu de paz, justicia y libertad;

Romper los muros del partidismo político y la disparidad económica,

Y haznos uno/a.

Danos sabiduría para caminar en tus caminos.

Recuérdanos que tus caminos no son nuestros caminos;

Que tu poder trasciende los planes de cualquier nación.

Enséñanos otra vez a hacer justicia, a amar con misericordia y a caminar humildemente con Dios.

Amén.

La paz del Señor,

 

Obispo Bruce R. Ough, Presidente

En nombre del Concilio de Obispos/as

La Iglesia Metodista Unida

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved