Con respecto a Charlottesville

El aumento de las tensiones entre las naciones, la amenaza de guerra, y ahora la violencia y trágicas muertes resultantes de una manifestación de supremacía blanca en Charlottesville, VA son muestra del quebrantamiento de nuestro mundo.

Los/as cristianos/as creen que todo ser humano es creado a imagen de Dios y que todos estamos unidos/as en el extravagante amor expresado en Jesucristo. Aunque podamos parecer diferentes a nuestros hermanos y hermanas en la humanidad, o tener vestidos y prácticas culturales diferentes, también buscamos reconocer que compartimos una imagen Divina, un espíritu y una sola alma. Los actos que niegan la imagen Divina, el espíritu y el alma de otro ser humano están en contra de la voluntad de Dios, y afectan la imagen que tenemos de Dios. Tales acciones son pecado; expresiones del mal.

Como metodistas unidos/as nos hemos comprometido a hacer votos y a un pacto que nos obliga a actuar frente al mal. Nuestros votos bautismales preguntan:

¿Renuncias a las fuerzas espirituales de la maldad, rechazas los poderes malignos de este mundo y te arrepientes de tu pecado?

Si, lo hago.

¿Aceptas la libertad y el poder que Dios te da para resistir el mal, la injusticia y la opresión en cualquiera de las formas en que se presentan?

Si, lo hago.

Al reflexionar sobre estos votos, la Obispa metodista unida LaTrelle Miller Easterling ofreció estos pensamientos [lea su carta completa aquí]:

Estas preguntas no suponen que simplemente rechazaremos el mal, la injusticia y la opresión en silencio en los confines de nuestros propios corazones y hogares. Más bien, estas preguntas implican, al verdadero estilo Wesleyano, que vamos a resistir activamente a esta maldad. Somos llamados a la acción por medio de la oración, solidarios con los perseguidos, predicando y enseñando el amor y la inclusión, y denunciando actos nacidos del odio.

Renunciemos a las fuerzas de la maldad y arrepintámonos de nuestros pecados, incluyendo nuestra complicidad en fomentar el racismo. Encarnemos la libertad que Dios nos da, de amar a nuestros/as vecinos/as como a nosotros/as mismos/as. Ofrezcamos hospitalidad y protección a los/as más vulnerables, como también fue presenciado en Charlottesville. Tratemos de alterar los ciclos rotos de nuestro mundo.

Comencemos uniéndonos en oración con la Obispa Sharma D. Lewis, que preside Charlottesville, y te invita a unirte a ella:

En un momento en que el miedo y el odio están frente a nuestras caras, yo les pido que oren con nosotros. Ore por la pérdida de vidas y los heridos. Ore por los que actúan con odio. Ore para que surjan los pensamientos más sensatos. Nosotros La Iglesia Metodista Unida, debemos testificar a otros lo que la oración puede hacer en tiempos de temor y odio. Charlottesville es una ciudad herida de muchas maneras, por lo que oramos por la restauración de la calma, el orden civil para la comunidad y su gente, hoy y en los próximos días.

Señor, en tu misericordia, escucha nuestras oraciones.

 **Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Entidades de la Iglesia
Los nuevos obispos son de izquierda a derecha: Gift Machinga de Zimbabwe, João Sambo de Mozambique, Emmanuel Sinzohagera de Burundi y Moisés Jungo de Angola. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as.

IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) eligió cuatro nuevos obispos durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el pasado domingo 16 de marzo de 2025.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved